¡¡Hola a todas!! Tengo muchas ganas de hablar sobre el maquillaje de día. Se acerca el verano y muchas queréis empezar a sacar el color y aprender a sacar partido a esas caritas guapas. Hablemos sobre tres errores en tu maquillaje.
Os voy a dar tres trucos para evitar algunos errores comunes cuando nos maquillamos a diario. Si aún así eres de las que prefiere aprenderlo acompañada, puedes contestarme a este correo y hacemos juntas un taller sencillo para aprender a maquillarte.
¡Vamos allá con los tres errores en tu maquillaje!
♦ La BASE DE MAQUILLAE no debe subir la tonalidad de la piel.
La usamos para cubrir imperfecciones e igualar el tono de piel pero para subir el tono usaremos unos polvos bronceadores.
¿Por qué? Se notará mucho la diferencia de tono entre el cuello y el rostro y eso…queda bastante mal. Si te maquillas el cuello manchas tu ropa y nunca sabrás hasta donde maquillar…
♦ Las PESTAÑAS INFERIORES no las maquilles, si es posible.
Te aconsejo que NO les pongas máscara de pestañas si vas a sudar o crees que puedes restregarte los ojos. Puedes terminar el día con la ojera negra.
Si necesitas verlas más largas y espesas, aplícate una máscara de pestañas transparente.
♦ Los LABIALES DURAN MÁS si maquillas primero con lápiz.
Durará más el labial si antes lo maquillas con el lápiz perfilador. Te aconsejo que perfiles primero el labio, a continuación lo maquilles con el mismo lápiz y por último apliques el labial que te guste. Es importante que el lápiz sea un color muy muy parecido al labial.
Si tienes algo que preguntarme sobre tu maquillaje, puedes contestarme a este correo, escribirme por redes sociales o a mi WhatsApp 641 96 04 85. Espero que los tres errores en tu maquillaje te hayan ayudado.
También te leeré rellenando este cuestionario de mi página web https://www.yoga-facial.es/contacto/
Disfruta este veranito de un maquillaje perfecto con los CURSOS DE AUTOMAQUILLAJE personalizado que he preparado para vosotras!
ESCRÍBEME AQUÍ si te apetece hacerlo https://www.yoga-facial.es/contacto/
Como siempre a tu disposición, tu entrenadora facial, Nieves de Luna.
Este domingo es un día muy especial para mí, mi primer día de la madre como tal. No me olvido de lo tanto que he deseado celebrar este día y no quiero perder la oportunidad, felicidades también a las que lo están intentado ser. Toda mi admiración.
En este día especial, es importante reconocer y honrar a todas las madres, independientemente de cómo hayan llegado a serlo. Ser madre es un trabajo difícil pero gratificante, y todas las madres (y padres) merecen ser celebradas por su amor incondicional, su paciencia y su compromiso con sus hijos.
Así que felicidades a todas las madres, incluyendo a las que lo están intentando ser. Tu dedicación y amor hacia tus hijos es un regalo invaluable para ellos y para el mundo. ¡Feliz Día de la Madre!
Es importante recordar que ser madre no siempre es fácil y que hay muchas mujeres que están intentando serlo, ya sea a través de tratamientos de fertilidad, adopción o por otros medios. Todas ellas merecen nuestra admiración y respeto por su dedicación y esfuerzo. Felicidades también a las que lo están intentado ser.
Y gracias a todas las madrinas, tías y amigas que ejercen muchos momentos como madre, cuidando y mimando a esos niños y niñas que tanto adoran.
«Vivir el momento» es una expresión que se refiere a la idea de disfrutar y valorar el presente, sin preocuparse demasiado por el pasado o el futuro. Se trata de una filosofía que invita a las personas a estar plenamente presentes en el aquí y ahora, sin distraerse por pensamientos o preocupaciones sobre el pasado o el futuro.
Vivir el momento puede ser una forma efectiva de reducir el estrés y la ansiedad, ya que te ayuda a centrarte en el presente y disfrutar de las cosas que están sucediendo en tu vida en este momento. También puede ayudarte a ser más consciente y a apreciar las cosas simples de la vida.
Sin embargo, también es importante recordar que vivir el momento no significa que debas ignorar tus responsabilidades o tus planes para el futuro. En cambio, se trata de encontrar un equilibrio entre disfrutar del presente y planificar para el futuro.
Para mí no siempre ha sido fácil disfrutar del momento presente, he pasado momentos en mi vida en los que las preocupaciones o tristeza han hecho que mi cabeza no fuera lo positiva o realista que debiera ser pero me respeto y acepto que no estar siempre en mi mejor momento, es normal y no quiero machacarme por ello.
Prácticas que me han venido genial en momentos que no he conseguido centrarme en el momento han sido:
♥ Pasear sola
♥ Levantarse 15 minutos antes para desayunar tranquilamente, sin prisas
♥ Al menos 2 veces por semana encontrar el momento para hacer algo que me guste
♥ No sacar el móvil del bolso cuando estoy hablando con alguien querido
♥ Reservar 15 minutos al día para mí, para leer algo interesante, cuidar mi piel o meditar
Me encantaría leerte, saber qué haces tú en momentos así y si practicas la buena costumbre de «vivir el momento».
¡Contéstame a este correo y me cuentas!
Con mucho gusto como siempre, tu entrenadora facial Nieves.
La meditación es una práctica simple y efectiva que puede tener muchos beneficios para la salud mental y emocional. A continuación, te presento algunos pasos que te pueden ayudar a comenzar a meditar:
Encuentra un lugar tranquilo: Encuentra un lugar en tu casa o en tu oficina donde puedas meditar sin distracciones. Idealmente, este lugar debería estar libre de ruido y de interrupciones.
Elige un momento del día: Elige un momento del día en el que puedas meditar sin interrupciones. Puede ser por la mañana, después de despertar, o por la noche, antes de irte a dormir. También puedes meditar durante el día, si tienes tiempo libre.
Siéntate cómodamente: Siéntate en una silla o en un cojín en el suelo. Mantén la espalda recta y los hombros relajados. Puedes cruzar las piernas o simplemente mantener los pies apoyados en el suelo.
Concéntrate en tu respiración: Concéntrate en tu respiración y en cómo el aire entra y sale de tu cuerpo. No trates de controlar tu respiración, simplemente observa cómo fluye naturalmente.
No te preocupes por los pensamientos: Cuando empieces a meditar, es normal que tu mente se llene de pensamientos. No te preocupes por ellos, simplemente obsérvalos y déjalos ir. Regresa tu atención a tu respiración.
Comienza con sesiones cortas: Si eres nuevo en la meditación, comienza con sesiones cortas de 5 a 10 minutos. Con el tiempo, puedes ir aumentando la duración de tus sesiones.
Practica regularmente: La meditación es una práctica que requiere tiempo y compromiso. Trata de meditar todos los días, aunque sea por unos pocos minutos. Con la práctica, verás que te resultará más fácil concentrarte y mantener la calma.
Recuerda que la meditación es una práctica personal y que no hay una manera «correcta» o «incorrecta» de hacerlo. Lo más importante es encontrar un enfoque que te funcione a ti y que te permita disfrutar de los beneficios de la meditación. ¡Buena suerte!
Si te apetece, puedes escribirme para contar cómo meditas tú o si has empezado a meditar y te gusta aquí https://www.yoga-facial.es/contacto/ ¡Nos vemos pronto!
Tu entrenadora facial, Nieves.
Marzo, mes de la endometriosis. Me resulta extraño hablar de mi vida personal pero este año no quiero dejar pasar la oportunidad.
Me siento responsable de alzar la voz, de contar a mucha gente que aún no sabe nada acerca de esta enfermedad que nos atañe a 1 de cada 10 mujeres en el mundo, mujeres que como yo, en su día normalizamos el dolor de regla y otros muchos síntomas y problemas que se van sumando al carro.
Quiero contaros cómo me he sentido todos estos años conviviendo con ella, en momentos fue una pesadilla y en otros aprendizaje.
Fue un shock cuando empecé a buscar embarazo y tardaba. En principio yo era una chica sana, que hacía deporte y se cuidaba, no entendía por qué me estaba costando tanto quedarme embaraza, además y muy importante, sufría desde años unas digestiones muy pesadas y unos dolores pélvicos muy fuertes, hasta el punto de dejar de hacer planes en días puntuales de cada mes, cancelar de un día para otros quedadas con amigas o dejar de vestirme como de costumbre. Hasta perdí un trabajo por no poder empezar la formación. Hasta ese punto me limitó la enfermedad, sí.
Una tarde en urgencias con una doctora muy joven, me enteré que tenía endometriosis, una enfermedad difícil de diagnosticar con la que convivía ya muchos años sin saberlo.
Esta noticia me paralizó, me asustó pero en el fondo me alegré de ponerle nombre a lo que estaba pasando.
Han sido 5 años complicados, con pérdidas, con dolor, cirugías, tratamientos y mucho foco pero, si echo la vista atrás puedo decir que además de ser una pesadilla ha sido una gran lección de vida. Jamás pensé que era capaz de sacar tanta fortaleza y paciencia o que tenía tanta gente bonita a mi lado y un compañero de vida tan maravilloso.
Ahora lo cuento y lo puedo escribir sin llorar pero han sido unos años muy duros para mi y para quien lo vivió en primera línea, mi marido, la persona que ha endulzado mis momentos más amargos, me ha sostenido en todo momento y con el que gracias a la vida, hemos sido papás.
Gracias a la vida y a mucha gente que nos hemos cruzado en el camino, empezando por la asociación de endometriosis de valencia, (@aendovalencia) que me ayudó a ponerle nombre a lo que estaba ocurriendo y me hizo reencontrarme con una persona muy importante, Marta.
Gracias a la que ha sido mi segunda casa durante algunos años, la clínica del equipo Juana Crespo (@equipojuanacrespo). Solo tengo palabras de agradecimiento para para mis doctoras, cirujano y mi querido amigo Vicente, que me abrió aquellas maravillosas puertas que harían nuestra ilusión realidad, nuestras dos bebés. A mi padre, por varios motivos y a mi madre por entenderme o esforzarse por hacerlo.
Me siento bien compartiendo porque sé que no es fácil este proceso para muchas mujeres y posiblemente ver que otras lo hemos pasado, ayude.
Me encantaría volver a escribir el año que viene en marzo, mes de la endometriosis, y poder decir que me sigo encontrando genial y que todo el esfuerzo ha merecido la pena.
Por el momento a cuidarme y a disfrutar de nuestros dos tesoros.
Un abrazo gigante y gracias por escuchar.
Vuestra entrenadora facial, Nieves.