¡Hoy cumplo 39 años!
Me encanta celebrar mi cumple, ¡hoy cumplo 39 años!
Como dicen algunos, hoy es mi día de cumple vida. Este año además no he podido tener mejor regalo, ser madre.
Los que me conocéis un poquito más, sabéis lo duros que han sido los dos últimos años pero a pesar de todo lo vivido estoy inmensamente agradecida por la suerte que tengo, porque sé que la vida me ha puesto delante lo que necesitaba en cada momento. He aprendido muchas cosas y todas me han servido para bien.
La fecha de mi cumpleaños siempre ha sido un momento mágico para mi, con mucha antelación preparaba mi lista de amiguitos de clase que vendrían a casa a merendar, una merienda que mi madre preparaba con mucho cariño en aquella salita.
Era un día bonito, llevaba a clase un paquete de chucherías para cada compañero y las orejas terminaban muy muy rojas pero valió la pena, era mi cumpleaños.
Al hacerme mayor las cosas van cambiando pero siempre ha sido y es un día especial. No falla pedir el deseo al soplar las velas, eso es sagrado.
Seguir una alimentación que me siente bien, relacionarme con la gente que me aporta positividad, dedicarme a lo que me gusta y poner mis prioridades en orden son las reglas que no quiero perder, que quiero seguir cumpliendo. Y si además puedo aportar felicidad y amor a la gente que me rodea, me doy por satisfecha.
También el aceptarme, no pensar que cumplir años y hacerme mayor es algo negativo ha sido importante para mi, el decir sin temor la edad y alegrarte de cumplir años creo que es muy sano y me alegro por ello. Es cierto que he sido persona de cuidarme bastante e intentar que los años vayan llegando pero sin dejar la huella que no me gusta, el descuido.
Si lo necesitas, puedo ayudarte. No es fácil saber por dónde empezar o si ya lo has hecho, aprender rutinas y técnicas nuevas que te ayuden a ver esa carita más cuidada y guapa aún si cabe.
A partir de enero comenzaré de nuevo con los cursos de yoga facial y clases de refuerzo para las que ya habéis hecho el curso. También vienen en camino nuevas formas de entrenamiento y grupos, os iré informando más adelante. Te dejo el enlace de los cursos y talleres https://www.yoga-facial.es/cursos-y-talleres/
Junto con la noticia de que ¡hoy cumplo 39 años! quiero REGALARTE un vídeo, te muestro masajes faciales avanzados, fáciles de realizar y que complementan tu rutina facial diaria. Solo tienes que pedírmelo.
Daros las gracias por estar ahí, un placer como siempre
Tu entrenadora facial, Nieves.
- Published in Belleza, Yoga Facial
Mejorar el párpado superior en 3 pasos
Buenos días, estoy muy feliz porque entramos en otoño y es una estación que me encanta. Hoy vengo a contaros algo muy interesante que me habéis preguntado mucho en el curso de yoga facial y en redes sociales, ¿Cómo mejorar el párpado superior en 3 pasos?
Esta zona se va debilitando, pierde tonicidad, se arruga con el paso del tiempo y la falta de cuidados estéticos. Desde casa podemos ayudar mucho a que no ocurra, ya que con nuestras propias manos y constancia he visto cambios impresionantes en el contorno del ojo de muchas personas.
Es sencillo, verás que no son rutinas difíciles y que están al alcance de todos. Os he dejado aquí un vídeo demostrativo y la explicación aquí debajo del paso a paso.
Necesitas un poco de crema de contorno de ojos, tus manos y si quieres, puedes ayudarte de un rodillo facial. Vamos a ver los pasos que debes seguir. Lo primero será limpiar la piel y colocarnos un poco de crema para el contorno del ojo y a continuación veremos ¿Cómo mejorar el párpado superior en 3 pasos?:
PASO 1:
Realizar ejercicio de gimnasia facial para el párpado superior. En el vídeo veréis que consiste en colocar el dedo índice y corazón en los extremos de la ceja para poner un poco de resistencia al músculo y a continuación elevamos la ceja hacia arriba y relajamos. En los apuntes del curso de Yoga facial vienen indicadas el número de repeticiones.
PASO 2:
Con la piel limpia, empezaremos colocando un poco de crema para el contorno del ojo por debajo de la ceja, sin apenas tocar el párpado móvil. La dirección del masaje será desde el principio de la ceja hasta el final, siempre por debajo de la misma. A continuación masajeamos la «pata de gallo» con masaje ascendente. En el vídeo tenéis la demostración.
PASO 3:
A mi me gusta finalizar con un ligero masaje ayudándome del rodillo de jade. Puede ser rodillo de jade o de otra gema, lo importante es que sea de un tamaño adecuado para la zona y que la dirección de los movimientos sea la correcta. También te lo muestro en el vídeo.
Mucha gente me pregunta si es mejor usar crema o aceite para esta zona. Es cierto que es más popular la crema porque parece más fácil de aplicar en zonas pequeñas y la mayoría de firmas ofrecen cremas para el contorno del ojo pero tengo que decir que algunas veces he usado aceite y poniendo poca cantidad, me ha ido de maravilla. Lo mejor será que pruebes y lo hagas con la textura que mejor te siente.
También es una pregunta frecuente el ¿Por qué me pican los ojos cuando me pongo el contorno?. Casi todas las veces es porque la aplicación del producto es errónea y se introduce dentro del ojo. Es importante saber que el producto no lo vamos a colocar en el párpado móvil (globo del ojo) sino, justo debajo de la ceja. El párpado móvil ya tiene su propia grasita en la piel y al parpadear corremos el riesgo de que el producto termine dentro del ojo.
De la misma manera ocurre si lo colocamos entre la ojera y el ojo pero de este tema hablaremos otro día, las bolsas y ojeras también tienen un cuidado especial y podemos ayudar mucho a mejorar su aspecto con gimnasia facial y masajes.
Si te siguen quedando dudas o quieres saber más sobre el Yoga facial, puedes consultarme por aquí https://www.yoga-facial.es/contacto/ o si lo prefieres en el correo info@yoga-facial.es
Estaré encantada de ayudarte.
De igual manera, si no has hecho el curso de yoga facial y quieres información, fechas y precios puedes escribirme y te cuento con detalle.
Para lo que necesites, tu entrenadora facial, Nieves.
- Published in Yoga Facial
Tres dudas muy comunes
¡Hola a todas! Hoy voy a hablar sobre tres dudas muy comunes, tres preguntas que me suelen hacer en el curso de Yoga facial, incluso después de haberlo terminado. Son tres dudas importantes a la hora de practicar nuestro entrenamiento.
DUDA 1: ¿ES MEJOR HACER LOS EJERCICIOS DE YOGA FACIAL POR LA MAÑANA O POR LA NOCHE?
Lo ideal sería que realizaras tu rutina facial siempre a la misma hora, para que coger el hábito y que no perderlo sea mucho más sencillo. Hacerlo a una hora u a otra dependerá de cuándo te venga mejor a ti. No hay un horario mejor que otro. Para mi, el mejor momento del día es cunado sé que voy a tener unos minutos tranquilos, para estar relajada y enfocada solo en mí.
DUDA 2: ¿DEBO HACER LOS MASAJES Y LOS EJERCICIOS DE YOGA FAGA FACIAL SEGUIDOS?
No. Los masajes entran dentro de la rutina de Yoga facial, pero son independientes de los ejercicios. Te aconsejo que los masajes los hagas en el momento de aplicar tu cosmética facial y puedas reservar 5 minutos incorporar ahí los masajes.
Es la mejor manera que tenemos de nosotras mismas de aprovechar ese producto al máximo, ya que al masajear tu rostro vas a provocar una hiperemia (piel rojita) y de esta manera penetrará mucho más el cosmético en la piel. Puedes hacer los masajes en diferente hora que los ejercicios, antes o después de ellos, como mejor te venga y te guste. Para mí, el mejor momento es cuando llego a casa para quedarme y no salir. Me limpio el rostro y a continuación me aplico mi aceite o crema con los masajes.
DUDA 3: ¿EL ACEITE FACIAL O LA CREMA LO TENGO QUE APLICAR ANTES DE HACER LOS EJERCICIOS DE YOGA FACIAL?
Sí. El primer paso del entrenamiento facial es aplicar tu crema o aceite en la piel. De esta manera al mantenerla hidratada, húmeda y lubricada, podrás hacer los ejercicios sin pensar que, por hacer muecas en el rostro, provocarás señalar más la arrugas. Puedes estar tranquila. Yo suelo elegir un aceite o crema BIO, llevo unos años apostando por la cosmética natural y estoy encantada.
¿Tenías o has tenido estas tres dudas muy comunes?
Es posible que te surja alguna más. Puedes preguntarme aquí en el artículo, hacerlo a través del cuestionario en la página web, https://www.yoga-facial.es/contacto/ o en el correo info@yoga-facial.es
También me puedes encontrar en redes sociales, @yogafacialCalmadeLuna.
De cualquier manera, estaré encantada de echarte una mano si quieres saber un poco más sobre los hábitos y rutina del entrenamiento de Yoga facial. Me despido deseándote un feliz final del mes de agosto, espero que hayas disfrutado mucho el verano y podido descansar.
Un abrazo fuerte, tu entrenadora facial, Nieves.
- Published in Yoga Facial
¿Qué rodillo y gua sha debo usar?
Hola, ¿qué tal? Tenemos cantidad de tipos de gua sha y rodillos faciales en el mercado. Es posible que te preguntes, ¿qué rodillo y gua sha debo usar?
Hoy voy a hablar de las diferentes piedras, sus colores, y propiedades. La gema pionera en rodillo facial fue el Jade verde. Es para la cultura China, la piedra de la BELLEZA.
Pero con el tiempo hemos podido ver rodillos de cuarzos, de amatista, de obsidiana…etc. Un sin fin de piedras, todas maravillosas e igual de importantes.
Vamos a ver en detalle qué beneficios nos ofrecen tanto en el plano emocional como en el de la belleza y cuidados faciales.
¿Qué rodillo y gua sha debo usar?
♦ Beneficios de los rodillos y gua sha en el plano Belleza:
Favorece el drenaje linfático
Descongestiona bolsas y ojeras
Relaja y suaviza las líneas de expresión
Facilita la absorción de principios activos
Tonifica y aumenta la vascularización
♦ Beneficios de cada piedra en el plano emocional:
CUARZO ROSA:
El cuarzo rosa es la gema con más capacidad de sanación, que además libera las penas y las emociones no expresadas, alivia el dolor interiorizado y sana las carencias. El significado de los cuarzos rosas se relaciona con el amor, ya que estos simbolizan la pasión, la sensualidad, la paz y la ternura. Asimismo, estos suelen utilizarse para atraer el amor incondicional, el romance y mejorar las relaciones con la pareja, familiares o amigos.
JADE VERDE:
Se considera un mineral que emite calma y proporciona limpieza y protección. Esta piedra es una de las más preciadas por las culturas orientales, ya que creen que aportará a la familia prosperidad, buena conducta, justicia, modestia, caridad, valor y mucho amor. Favorece la sanación y el equilibrio mente-cuerpo. Jade es considerada la piedra curativa de la armonía y el equilibrio para el cuerpo y el alma. El uso de jade alivia la piel.
AMATISTA:
La amatista es una piedra violeta asociada a los cambios espirituales y al desarrollo, por lo que es un buen regalo como símbolo de evolución. La amatista es una piedra que transmite energía positiva, es calmante y ayuda en la meditación. Está considerada como la piedra que ayuda en los problemas relacionados con los dolores de cabeza, cefaleas y migrañas
OBSIDIANA:
La obsidiana negra se considera una potente piedra de crecimiento personal. Como piedra negra es usada para la protección y la limpieza. También es conocida por fomentar la fuerza y la curación. La obsidiana negra lleva a lo más profundo de la mente inconsciente y estimula a trabajar los miedos más arraigados.
Te preguntarás, ¿qué rodillo y gua sha debo usar?
Te aconsejo que una vez hayas leído las propiedades de cada piedra, te inclines por una o por otra según te vibre. Con el paso del tiempo, he ido haciéndome mi colección de instrumentos faciales y voy alternándolos según me apetezca y necesite.
Si quieres añadir alguno a tu colección, puedo recomendarte la tienda online dónde me gusta comprarlos.
Te dejo en enlace a su página web https://www.insolitbeauty.com/tienda/
Sus piedras son de calidad, con su certificado gemológico y a muy buen precio. Además, poniendo el código: LUNA, verás que en todas tus compras te hacen un 20% de descuento.
Te aconsejo probar el aceite facial BIO, es una maravilla, yo lo uso a diario para mi entrenamiento de gimnasia facial y masajes faciales.
Si tienes dudas de cómo usar tu rodillo o gua sha, quieres saber un poco más o hacerme alguna pregunta, nos dudes en preguntarme. Me puedes encontrar en el formulario de contacto o en el correo info@yoga-facial.es
Será como siempre, un placer ayudarte.
Tu entrenadora facial, Nieves.
- Published in Yoga Facial
Los 3 errores en Yoga facial
Hola a todas, hoy vamos a ver los 3 errores en Yoga facial. Los más comunes y sobre los que mucha gente me pregunta.
¿Vamos allá!
- No aplicarse aceite o crema facial antes de empezar con los ejercicios de gimnasia facial.
- No realizar los masajes diarios.
- Entrenar menos de 4 días a la semana
NO APLICAR ACEITE FACIAL ANTES DE LOS EJERCICIOS:
Ayudamos así a la piel a deslizar mejor y la humedecemos para poder practicar los ejercicios sin perjudicarla. Al hacer muchas muecas, tener la piel bien hidratada nos permite entrenar con la piel bien preparada.
Algunas personas prefieren usar crema, otras aceite, depende del gusto y de la necesidad de cada piel. A mi personalmente me gustan mucho los aceites faciales, naturales y a ser posible con acabado en seco para no terminar con la sensación de «piel aceitosa» pero también tengo cremas en casa, me gusta alternar.
Si tienes dudas sobre qué o cómo usarlas, puedes preguntarme y hablamos sobre tu tipo de piel y tus necesidades. Recuerda que soy tu entrenadora facial y no importa si has terminado ya el curso, estoy aquí para ayudarte.
NO REALIZAR LOS MASAJES DIARIOS:
El momento ideal para realizarlos puede ser justo antes o después del entrenamiento facial. También puedes probar a hacerlos por la noche, antes de dormir para acosarte bien relajada. Tú sabes mejor que nadie si el mejor momento es la mañana, la tarde o la noche pero es muy necesario para tu piel que inviertas 3 minutos en ellos a diario.
Con los vídeos que te mandé tienes material suficiente pero si por cualquier motivo los has perdido y los necesitas de nuevo, pídemelos sin problemas.
Recuerda que los masajes son ligeros, la presión no es fuerte, tú marcarás el ritmo. Es importante que sientas calma y relax con ellos a la vez que estimulas la circulación sanguínea, el colágeno y la elastina.
ENTRENAR MENOS DE 4 DÍAS A LA SEMANA:
Para tener un hábito los expertos recomiendan practicar la rutina durante 21 días.
Yo conseguí coger la rutina de entrenar mi rostro cada día haciéndolo a la misma hora o al menos intentando que no se fuera mucho de hora. De esta manera fue más sencillo habituarse. A mi no me viene bien dejarlo para los últimos minutos del día, corro el peligro de estar muy cansada y no hacerlo.
Después de llevar pocas semanas practicando, con reservarme 15 minutos para hacer los ejercicios faciales, era suficiente. Me hice una chuleta para no sacar los apuntes y los empecé a hacer sin mirarme al espejo cuando los tenía ya interiorizados.
Hacerme fotos una vez al mes, me ayudó mucho a seguir motivada. Ver los cambios en mi rostro me hizo no querer dejar de entrenar.
Si te cuesta coger el hábito y necesitas un apoyo, puedes escribirme o llamarme y te ayudo a retomar con la rutina de yoga facial, estoy aquí para ayudarte. Es normal que te sientas identificada con algunos de los 3 errores en Yoga facial, no te desanimes si es así.
Si te apetece visitar mis redes sociales, puedes hacerlo en Instagram @yogafacialcalmadeluna y Facebook @yogafacialcalmadeluna
Un placer como siempre, te deseo unas felices vacaciones, si las tienes y un maravilloso verano.
Con cariño, tu entrenadora facial, Nieves.
- Published in Yoga Facial
¿Cuidas tu cabello en verano? ¿Cómo cuidarlo?
¿Te pasa que durante el verano miras tu pelo y piensas que no lo tratas todo lo bien que deberías?
Que no cunda el pánico, eso nos pasa a todos y en Calma de Luna vamos a hablar de ello. (más…)
- Published in Cosmética
¿Qué es el yoga facial? ¿Qué beneficios tiene?
Algo se ha escuchado acerca del Yoga facial pero aún no es lo suficientemente conocido, por eso, quiero explicarte en qué consiste, qué efectos y beneficios tiene y cómo puedes aprenderlo. (más…)
- Published in Yoga Facial
Cursos Online de Yoga Facial en mayo
¿Te apetece aprender a entrenar tu belleza en mayo con los Cursos Online de Yoga Facial que imparto en Calma de Luna? (más…)
- Published in Yoga Facial
Entrena con Yoga Facial en Calma de Luna
Los músculos faciales son iguales que los corporales, pero más pequeños. Es una fantástica noticia, ya que eso nos permite ejercitarlos y tonificarlos igual que hacemos con los del cuerpo. ¡Entrénalos con Yoga Facial! (más…)
- Published in Yoga Facial
El comienzo. ¡Cursos Online de Yoga Facial!
¡Nace Calma de Luna con los Cursos Online de Yoga Facial! ¿Quieres saber por qué me decidí a embarcarme en esta apasionante aventura? ¡Te lo cuento todo en el primer post de mi blog! (más…)
- Published in General, Yoga Facial
- 1
- 2