Empiezan ya los días soleados y con ellos las ganas de hacer actividades al aire libre. Clases de yoga facial al aire libre es una modalidad que ya estaba funcionando y ahora está cogiendo fuerza.
Estoy muy contenta de poder organizar talleres de yoga facial al aire libre con tod@s vosotr@s en los que además de aprender, vamos a cargar nuestro cuerpo de energía solar, buen rollo y sonrisas con gente nueva.
Practicaremos los ejercicios de gimnasia facial, masajes faciales, acupresión facial y también usar el rodillo de jade y gua sha. Técnicas que nos van a permitir cuidar nuestra piel y fortalecer la musculatura con un entrenamiento fácil.
Saber cuidarte desde casa no quiere decir que dejes de ir a tu centro de belleza o masajista pero podrás darte los cuidados y mimos necesarios en tu día a día.
Es bueno saber cómo aplicarte la cosmética, en qué dirección vamos a darnos los masajes y cómo podemos ejercitar los músculos faciales para reafirmarlos y devolverles el tono muscular que tenían.
Los horarios para grupos se pueden elegir si el grupo lo formas tú con algunos amigos.
Si no formas grupo, lo quieres hacer tú y unirte con más personas en grupo reducido, dos sábados al mes se organizan grupos en río, Valencia.
Os dejo los horarios para los próximos talleres que serán el 19 y/o 26 de febrero.
HORARIOS:
♦ A las 11h: Ejercicios de gimnasia facial
♦ A las 12,30h: Masajes faciales y piedras jade + acupresión facial
Si no te viene bien hacer las dos partes en el mismo sábado, puedes hacer cada parte en un día distinto.
¿QUÉ NECESITAS?:
♦ Esterilla o toalla
♦ Un poco de aceite o crema facial
♦ Rodillo facial y gua sha
¿QUÉ TE DOY YO?:
♦ Apuntes
♦ Dos vídeos
♦ Agua y frutos secos para almorzar
La práctica de actividades al aire libre nos conecta con la naturaleza, con la gente que nos acompaña y con nosotros mismos, ya que somos capaces de concentrarnos en aprender cosas nuevas a la vez que salimos de casa e interactuamos con los demás.
Si necesitas más información sobre las clases de yoga facial al aire libre no dudes en contactarme. Un abrazo fuerte,
Tu entrenadora facial, Nieves.
Hola, hoy te voy a contar cómo cuidar tu rodillo de jade y gua sha de jade o de cualquier otra gema.
Es la tendencia por excelencia de este año y seguro que has oído hablar o visto vídeos sobre ellos.
Si tienes que elegir un lugar para comprarlas, asegúrate que tengan su certificado gemológico, a mi me gusta saber que los minerales de los que están hechos son de calidad.
Mis preferidas son el jade verde y el cuarzo rosa pero la morada de amatista también está entre mis preferidas. ¿Y la tuya? ¿Cuál es tu preferida?
Vamos con unos consejos en los que te voy a contar, cómo cuidar tu rodillo de jade y gua sha si el uso es uso propio y en casa:
♦ Asegúrate de que la piedra es de calidad.
♦ Úsalas una vez aplicado el aceite facial.
♦ Limpia con una toalla suave o algodón húmedo la zona que has usado. Retira los restos de aceite pero no uses productos muy agresivos para limpiarla, un jabón muy suave estaría bien.
♦ No es necesario meterlas en el congelador. Si la piedra es buena, su estado natural es frío.
♦ Masajea las zonas dónde quieras provocar una ligera hiperemia en la piel y activar la circulación sanguínea.
♦ Los días de luna llena puedes sacarlas al balcón para cargarlas con la energía de la luna.
♦ Si te apetece limpiarlas y retirarles las energías que han ido absorbiendo, pásales una varita de incienso o de palo santo.
El rodillo y la gua sha son instrumentos milenarios. En los cuidados de belleza Asiáticos son un imprescindible desde hace mucho y por fin ha llegado a nuestras vidas para quedarse.
Darnos masajes con las manos es una maravilla y más maravilla aún es poder incorporar instrumentos nuevos que aporten beneficios y que sus precios se adapten a todo tipo de bolsillos.
Son masajeadores que si los cuidas bien, los tendrás por siempre.
¿Te gustaría incluirlo en tus cuidados faciales? Si te apetece aprenderlo y/o no sabes dónde comprarlos, consúltame y te doy información.
Un placer como siempre,
Tu entrenadora facial, Nieves.
¿Eres de organizar planes con tus amig@s? Tengo para ti un plan con amig@s y yoga facial. SI HAS SIDO ALUMNA MÍA TENGO UN REGALO PARA TI.
¡Hola! Quiero contarte que una de las clases de la semana pasada la hice con cinco compañeros de trabajo y tengo que deciros que acostumbrada a hacer las clases individuales, la encontré muy interesante y me gustó mucho también.
Es un momento en el que además de aprender algo nuevo y saludable, te juntas con tu gente y haces una actividad que luego puedes comentar y compartir la práctica junt@s, si os apetece.
Puedes preguntarme para más información pero te adelanto que al ser una pareja o grupo de máximo cinco personas, el curso puede hacerse en dos sesiones de hora y media o en tres sesiones de una hora, lo que mejor os venga a todos. También varía el precio, si lo hacéis en pareja se reduce el precio y si es en grupo se reduce un poco más aún.
ATENCIÓN, quiénes organizan estas quedadas, si son alumn@s de Calma de Luna, ya han hecho el curso o están en ello, ¡esta actividad se la REGALO!
Te ofrezco una idea más para hacer actividades si no vas a salir de casa y quieres hacer algo interesante. Puedes hacerlo tanto individual como colectivo, nos conectamos on-line, un plan con amig@s y yoga facial.
Y además de contarte todo esto me gustaría compartir contigo un método que estoy empezando a practicar y tiene muchos puntos para quedarse como hábito diario. Es el método 20 – 20 – 20. Dedico nada más levantarse por la mañana, 20 minutos a mi físico, 20 minutos a mi parte mental y 20 minutos a mi espiritualidad. Para no afectar a mi horario de trabajo y de sueño, me levanto y me acuesto una hora antes. Tengo que deciros que hasta ahora y desde que lo estoy practicando, todo es positivo.
El ejercicio se completa dedicándote esa misma hora por la noche, 20 minutos a cada parte importante. Te muestro algunos ejemplos:
♥ Físico: estiramientos, ejercicio corporal, yoga facial, masajes, bailar… Cualquier actividad en la que trabajes tu parte física.
♥ Mental: leer, estudiar, escribir, ver noticias, repasar la agenda del día… Le damos esa importancia a nuestra parte mental.
♥ Espiritual: visualización de cómo quieres verte, meditación, rezo… Cada persona sabe cuál es su manera.
Aquí me tenéis si me necesitáis. Un abrazo muy fuerte y mucho ánimo a tanta, tanta gente que estáis pasándolo regular.
Cada día parece que nos queda menos para nuestra tan deseada, normalidad.
Vuestra entrenadora facial, Nieves.
La ilusión de la noche de reyes, no importa los años que pasen, es una noche mágica en la que esperamos a sus majestades, acostados en la cama, durmiendo a la fuerza para no despertar y convertirlos en purpurina.
Desde pequeñita en casa, como todos, les dejábamos tres copas de cava, tres trocitos de turrón de chocolate y tres monedas de veinte duros. Era una gran satisfacción la que sentía al ver que se lo habían bebido y comido todo, ¡era tan feliz recogiendo esas miguitas de turrón por la mañana!
A los camellos les dejábamos un cubo de agua y unas mandarinas, se quedaban abajo esperando pero los Reyes Magos, al terminar les bajaban su comida.
Recuerdo abrir un ojo y salir corriendo de la cama hacia el árbol de navidad, con ganas pero con miedo, nunca sabía si los pillaría con las manos en la masa, gracias que no pasó jamás, dicen que si los ves…desaparecen y eso, es lo último que deseaba, que desaparecieran ellos y los regalos.
La verdad, siempre eran muy generosos, me traían lo que pedía y algo más de sorpresa. Es cierto que mi carta era muy corta y solo pedía lo que realmente deseaba, por eso, siempre llegaba. Ahora, de mayor me gusta hacerlo de la misma manera, quiero poco pero lo poco que quiero, lo quiero de verdad.
Siempre quedará grabado en mis retinas aquel árbol mágico en aquella salita mágica de aquella casa mágica, con su paje y Reyes mágicos.
Y es que la magia de la navidad y de sus majestades nunca desaparece. Puede ser que algunos años estemos menos ilusionados o se nos olvide escribir y mandar la carta pero siempre, siempre, siempre hay una parte de nuestro corazón reservada para ellos tres.
Quiero compartir con todos vosotros la ilusión de esta noche de Reyes, que vuestros deseos se hagan realidad y la salud y el amor os acompañe siempre.
Feliz noche de Reyes.
Nieves.
¿Quieres aprender el ritual de fin de año que me explicaron el día de Nochebuena?
Estamos en el final de 2021. Para la mayoría ha sido un año muy pesado, otros lo han podido vivir bastante mejor y otros tantos tienen muchas esperanzas puestas en el 2022.
Cualquiera que sea tu situación, te recomiendo el ritual de fin de año que aprendí el día de noche buena, muy útil para reflexionar sobre el 2021 y muy importante también para el 2022.
Vas a conseguir repasar todas las áreas importantes de tu vida y contarte la verdad sobre ellas. Es importante ser sincer@s con nosotr@s para que el ejercicio nos sea útil.
Te cuento los puntos a seguir:
♦ Chequeo del año en las seis áreas de tu vida:
El chequeo debe ser contándonos la verdad, felicitándonos en lo que hemos hecho bien y siendo críticos con lo que podemos mejorar. Hazte estas preguntas:
¿Qué hemos hecho bien de cada área?
¿Qué podemos mejorar o qué cosas tenemos que introducir en el 2022 para que estas áreas nos aporten mucho más?
¿Estoy satisfech@ con alguna área más que con otra?
♦ El año que viene, al hacer de nuevo el ritual, revisa estos apuntes, podrás comprobar en qué áreas has avanzado durante el 2022. Revisa siempre todos los años anteriores para ver tus progresos.
♦ Escribe tus objetivos y prioridades para este año que empieza.
Es importante escribirlos además de pensarlos, de esta manera los bajas a tierra y el año que viene podrás revisarlos y ver cuántos logros de los que te propusiste has conseguido.
♦ Si te apetece puedes compartirlo con alguien de tu confianza y que juegue la vida en tu liga, es decir, alguién con el que puedas hablar de tus temas personales, sin juicios ni presiones, con la persona que te sientas libre de ser cómo tú eres y escuchad@ con libertad.
Muchas veces compartir rituales con gente especial, lo hace aún más especial.
♦ Y para finalizar, te recomiendo abrir estos apuntes cada dos o tres meses durante el año para poder ir chequeando nuestro proyecto de vida en el 2022. ver que los objetivos se van cumpliendo y si no es así, poner toda la carne en el asador para que se cumplan los máximos posibles.
Cada uno somos responsables de nuestra felicidad, pongamos la intención en que el 2022 te brinde lo que esperas de él.
Feliz final y comienzo de año nuevo. Desde Calma de Luna te doy las gracias por ser parte de mi propósito.
Salud, paz y mucho amor para tod@s.
Nieves, tu entrenadora facial.