¿Usas mascarilla facial?
En tu rutina facial, ¿usas mascarilla facial?
Con mis cuidados faciales soy bastante práctica, no uso mucha cosmética, tengo lo que verdaderamente necesito.
Normalmente incluyo en mi rutina de cuidados faciales una mascarilla a la semana.
Hoy te voy a mostrar los tres tipos de mascarilla que tengo:
MASCARILLA DE ARCILLA BLANCA, me gusta porque es fácil de aplicar.
- La preparo en un bol añadiendo una cuchara pequeña de arcilla y un poco de agua tibia. La mezclo bien y la aplico con un pincel facial.
- Sus propiedades son: anti edad, reafirmante e hidratante. Aporta mucha luminosidad a la piel, me noto un efecto clarificante. La retiro pasados 10 minutos con un poco de agua tibia y un algodón.
- Tiempo de exposición: 10 minutos.
MASCARILLA HIDRATANTE, su textura en crema es muy agradable.
- Se aplica y retira muy fácilmente. La piel queda muy suave.
- Su propiedad principal es: hidratante.
- Tiempo de exposición: 10 minutos.
MASCARILLA VELO, contiene ácido hialurónico.
- La aplico sobre todo el rostro intentando no dejar ninguna arruga, dejándola bien pegada a la piel.
- Su propiedad principal: suavizar las líneas de expresión.
- Tiempo de exposición: 10 minutos.
¿Usas mascarilla facial? La mascarilla es el complemento perfecto a unos cuidados diarios básicos. Es un producto que, junto al exfoliante, se usa solo una vez por semana y depende de tu tipo de piel, puedes usar una u otra.
Siempre que puedo, reservo 15 minutos del domingo para exfoliar el rostro y aplicar la mascarilla. Es mi ritual y tiempo que aprovecho para dedicarme un rato de mimos y cuidados conmigo misma.
Las que habéis hecho el curso de yoga facial, sabéis que reservo 10 minutos del domingo para hacer la acupresión facial, pues bien, intento hacerla antes de aplicar la mascarilla.
Imaginad cómo me quedo de relajada…
Espero que os haya ayudado con las mascarillas faciales, es una pregunta que me hacéis mucho y se merecía un artículo de blog.
Os dejo el vídeo para que comprobéis las mascarillas y cómo las aplico.
Un placer como siempre, un abrazo fuerte,
Nieves, tu entrenadora facial.
- Published in Cosmética, Sin categoría
Maquillaje de día
Te ayudo con unos pasos y con un vídeo corto para saber qué productos y pasos debes realizar para maquillarte de forma natural y elegante un día cualquiera.
Lo que vamos a resaltar será nuestra mirada y los pómulos. Por otro lado, daremos color a nuestro labio y un color uniforme a la piel del rostro. Y con esto será suficiente para completar un maquillaje de día.
Te voy a contar qué hago yo para maquillarme una mañana de trabajo o quedada social:
♦ Delineo el ojo por arriba con un pincel fino y una sombra negra. Me resulta más natural la sombra que el lápiz pero es cierto que si utilizas un buen lápiz de ojos, sí dará un efecto natural .
♦ Delineo la raya de abajo. No lo hago por dentro del párpado, no acostumbro a maquillar la raya por dentro, por salud de mi ojo. La raya la empiezo a mitad de camino y la alargo un poquito en el rabillo del ojo, pero poco, lo justo para alargar el ojo, de la misma manera que lo hago en la raya superior.
Puedes usar color marrón o algún color oscuro que te guste, no necesariamente debe ser negra la raya.
♦ Aplico la base de maquillaje por todo el rostro, no vamos a utilizar tonos diferentes a nuestro tono de piel para evitar mucho contraste con el cuello y resto del cuerpo.
La base de maquillaje la vamos a usar para cubrir imperfecciones, no para subir el tono de piel, para eso podemos aplicar polvos bronceadores encima del maquillaje, con cuidado de no pasarse, en su justa medida.
♦ Resalto el pómulo con el colorete, dando volumen al rostro. Es uno de los productos estrella en un maquillaje para dar vida, alegría y luz al rostro.
♦ Doy color a mi labio, lo hago con un color clarito por ser de día pero eres atrevida, puedes aplicar un color vivo e intenso si tú te sientes cómoda.
Lo que nos aporta el maquillaje de día es un aspecto natural a la cara, un aspecto sano, con dulzura. Intentar sentirte más guapa y siempre sintiéndote tú misma y muy cómoda.
Habrá muchas personas que en su día a día se apliquen también máscara de pestañas, cubre ojeras o iluminadores. Está genial pero si no eres de maquillarte habitualmente y no estás tan acostumbrada, te recomiendo empezar por estos 5 pasos y si sientes la necesidad, ir ampliando poco a poco.
Los productos te los recomiendo de buena calidad, en la medida de lo posible naturales, piensa que la piel es un órgano de nuestro organismo y debemos cuidarla y mimarla lo que más podamos, va a ser nuestra piel para toda la vida ♥
Estaré encantada de escucharos con vuestras experiencias, tanto las que no os maquilláis habitualmente como las que sí. Y si necesitas algún asesoramiento, tienes dudas de si lo estás haciendo bien o tienes cualquier pregunta sobre automaquillaje, no dudes en preguntarme.
Un placer como siempre, tu entrenadora facial, Nieves.
¿Qué es una entrenadora facial?
¿Has oído hablar sobre el entrenamiento facial, la tonificación muscular del rostro o Yoga facial? ¿Sabes qué es una entrenadora facial?
Tengo novedades y un formato nuevo de entrenamiento que te puede interesar.
¿TE PASA QUE ENTRENAR SOLA TE ABURRE O SE TE OLVIDA?
Lo sé, puede que seas de las personas que no consigue hacer su rutina de ejercicios y masajes sola. Y en el fondo quieres, pero ¿te invade la pereza o la procrastinación?
¡NO TE PREOCUPES!
He pensado la manera para que entrenemos juntas y sigas aprendiendo cada día un poco más sobre todo lo que tú necesitas.
He creado unos bonos de entrenamiento y unos programas mensuales para acompañarte, enseñarte, corregirte, guiarte y ayudarte a evitar la flacidez muscular, a recuperar el brillo y la firmeza en la piel pero sobre todo, para enseñarte a cuidar tu rostro, tú misma, algo que es muy importante.
Muchas de vosotras habéis hecho el curso y habéis aprendido la rutina facial. La mayoría lo practicáis solas en casa pero también algunas me habéis contado que solas no os apetece practicarlo.
Por eso, he pensado en ofrecer el entrenamiento facial mensual, en el que nos vemos todas las semanas, una o dos veces, para ayudarte y acompañarte. Así te ayudaré a coger el hábito diario.
Seguiré también con el curso de tres sesiones para aprender Yoga facial pero incluyo esta modalidad de acompañamiento para quien lo prefiera.
Si te apetece entrenar semanalmente y participar en mi nuevo modelo de entrenamiento, estaré encantada de ayudarte. Solo tienes que ponerte en contacto conmigo, rellenando el formulario, aquí en la web en el apartado de, «Contacto». O si lo prefieres puedes contactar conmigo en redes sociales, en info@yoga-facial.es o en el 641 96 04 85.
Te explicaré todas las opciones sin ningún tipo de compromiso.
Un placer como siempre,
Tu entrenadora facial, Nieves de Luna.
- Published in Sin categoría, Yoga Facial
¿Cómo te proteges del sol?
Estamos deseando que llegue el buen tiempo, los días soleados, tiempo de quitarse las chaquetas y disfrutar de esos rayitos de sol que nos dan tanta vida. ¿Cómo te proteges del sol?
Es tiempo de fallas, como decimos en Valencia.
Desde ya es cuando no debemos descuidar nuestra piel y protegerla de los daños solares para evitar las temidas manchas en la piel y desde luego, enfermedades y patologías.
El factor de protección solar (SPF) de un protector solar solo es completamente eficaz durante dos horas después de ser puesto. Los expertos recomiendan llevar consigo un bote de SPF 30 a SPF 50.
¿Cómo te proteges del sol? Te voy a dar algunos tipos para incluir hábitos en el día a día.
TIPS EXPOSICIÓN SOLAR:
♦ Antes de salir a la calle nos aplicamos la protección solar mínimo 15 minutos antes.
♦ El orden de aplicación es, siempre la protección solar lo último. Si nos queremos aplicar cualquier crema facial, lo hacemos antes de la protección solar.
♦ Si vamos a salir de casa maquilladas, aplicamos el maquillaje a continuación del protector solar.
♦ Es muy cómodo usar maquillajes que ya contengan la SPF o usar protectores con color, los hay muchos y de varios tonos.
♦ Ya no es un problema que los protectores sean densos y grasos, los hay que nos dejan la piel mate, sin brillo. Para muchos, es desagradable ir esa sensación aceitosa por la calle.
♦ Para exposición solar larga, en playa o monte, se aconseja usar además, un sombrero que tape completamente la cara. ¡Hay chulísimos!
El sol tiene muchos beneficios para nuestro organismo pero una buena protección solar hará que disfrutemos de todos esos beneficios sin poner en riesgo nuestra piel.
Si crees que puedes tener algún problema o tienes algún síntoma que te preocupe en la piel, es necesario que visites a tu dermatólogo y te haga un chequeo.
TIPS AL LLEGAR A CASA:
♦ Tan importante es aplicar la protección solar como retirarla. Al llegar a casa, límpiate el rostro.
♦ A continuación, aplícate tu crema o aceite facial.
♦ Ayúdate de unos ligeros masajes faciales para relajar y mimar tu piel al llegar a casa.
Vamos a disfrutar del buen tiempo que nos regala la vida, un abrazo y aquí me tienes para cuando me necesites,
Nieves, tu entrenadora facial.
- Published in Sin categoría
Clases de yoga facial al aire libre
Empiezan ya los días soleados y con ellos las ganas de hacer actividades al aire libre. Clases de yoga facial al aire libre es una modalidad que ya estaba funcionando y ahora está cogiendo fuerza.
Estoy muy contenta de poder organizar talleres de yoga facial al aire libre con tod@s vosotr@s en los que además de aprender, vamos a cargar nuestro cuerpo de energía solar, buen rollo y sonrisas con gente nueva.
Practicaremos los ejercicios de gimnasia facial, masajes faciales, acupresión facial y también usar el rodillo de jade y gua sha. Técnicas que nos van a permitir cuidar nuestra piel y fortalecer la musculatura con un entrenamiento fácil.
Saber cuidarte desde casa no quiere decir que dejes de ir a tu centro de belleza o masajista pero podrás darte los cuidados y mimos necesarios en tu día a día.
Es bueno saber cómo aplicarte la cosmética, en qué dirección vamos a darnos los masajes y cómo podemos ejercitar los músculos faciales para reafirmarlos y devolverles el tono muscular que tenían.
Los horarios para grupos se pueden elegir si el grupo lo formas tú con algunos amigos.
Si no formas grupo, lo quieres hacer tú y unirte con más personas en grupo reducido, dos sábados al mes se organizan grupos en río, Valencia.
Os dejo los horarios para los próximos talleres que serán el 19 y/o 26 de febrero.
HORARIOS:
♦ A las 11h: Ejercicios de gimnasia facial
♦ A las 12,30h: Masajes faciales y piedras jade + acupresión facial
Si no te viene bien hacer las dos partes en el mismo sábado, puedes hacer cada parte en un día distinto.
¿QUÉ NECESITAS?:
♦ Esterilla o toalla
♦ Un poco de aceite o crema facial
♦ Rodillo facial y gua sha
¿QUÉ TE DOY YO?:
♦ Apuntes
♦ Dos vídeos
♦ Agua y frutos secos para almorzar
La práctica de actividades al aire libre nos conecta con la naturaleza, con la gente que nos acompaña y con nosotros mismos, ya que somos capaces de concentrarnos en aprender cosas nuevas a la vez que salimos de casa e interactuamos con los demás.
Si necesitas más información sobre las clases de yoga facial al aire libre no dudes en contactarme. Un abrazo fuerte,
Tu entrenadora facial, Nieves.
- Published in Yoga Facial
¿Cómo cuidar tu rodillo de Jade y gua sha?
Hola, hoy te voy a contar cómo cuidar tu rodillo de jade y gua sha de jade o de cualquier otra gema.
Es la tendencia por excelencia de este año y seguro que has oído hablar o visto vídeos sobre ellos.
Si tienes que elegir un lugar para comprarlas, asegúrate que tengan su certificado gemológico, a mi me gusta saber que los minerales de los que están hechos son de calidad.
Mis preferidas son el jade verde y el cuarzo rosa pero la morada de amatista también está entre mis preferidas. ¿Y la tuya? ¿Cuál es tu preferida?
Vamos con unos consejos en los que te voy a contar, cómo cuidar tu rodillo de jade y gua sha si el uso es uso propio y en casa:
♦ Asegúrate de que la piedra es de calidad.
♦ Úsalas una vez aplicado el aceite facial.
♦ Limpia con una toalla suave o algodón húmedo la zona que has usado. Retira los restos de aceite pero no uses productos muy agresivos para limpiarla, un jabón muy suave estaría bien.
♦ No es necesario meterlas en el congelador. Si la piedra es buena, su estado natural es frío.
♦ Masajea las zonas dónde quieras provocar una ligera hiperemia en la piel y activar la circulación sanguínea.
♦ Los días de luna llena puedes sacarlas al balcón para cargarlas con la energía de la luna.
♦ Si te apetece limpiarlas y retirarles las energías que han ido absorbiendo, pásales una varita de incienso o de palo santo.
El rodillo y la gua sha son instrumentos milenarios. En los cuidados de belleza Asiáticos son un imprescindible desde hace mucho y por fin ha llegado a nuestras vidas para quedarse.
Darnos masajes con las manos es una maravilla y más maravilla aún es poder incorporar instrumentos nuevos que aporten beneficios y que sus precios se adapten a todo tipo de bolsillos.
Son masajeadores que si los cuidas bien, los tendrás por siempre.
¿Te gustaría incluirlo en tus cuidados faciales? Si te apetece aprenderlo y/o no sabes dónde comprarlos, consúltame y te doy información.
Un placer como siempre,
Tu entrenadora facial, Nieves.
- Published in Sin categoría
Un plan con amig@s y Yoga facial
¿Eres de organizar planes con tus amig@s? Tengo para ti un plan con amig@s y yoga facial. SI HAS SIDO ALUMNA MÍA TENGO UN REGALO PARA TI.
¡Hola! Quiero contarte que una de las clases de la semana pasada la hice con cinco compañeros de trabajo y tengo que deciros que acostumbrada a hacer las clases individuales, la encontré muy interesante y me gustó mucho también.
Es un momento en el que además de aprender algo nuevo y saludable, te juntas con tu gente y haces una actividad que luego puedes comentar y compartir la práctica junt@s, si os apetece.
Puedes preguntarme para más información pero te adelanto que al ser una pareja o grupo de máximo cinco personas, el curso puede hacerse en dos sesiones de hora y media o en tres sesiones de una hora, lo que mejor os venga a todos. También varía el precio, si lo hacéis en pareja se reduce el precio y si es en grupo se reduce un poco más aún.
ATENCIÓN, quiénes organizan estas quedadas, si son alumn@s de Calma de Luna, ya han hecho el curso o están en ello, ¡esta actividad se la REGALO!
Te ofrezco una idea más para hacer actividades si no vas a salir de casa y quieres hacer algo interesante. Puedes hacerlo tanto individual como colectivo, nos conectamos on-line, un plan con amig@s y yoga facial.
Y además de contarte todo esto me gustaría compartir contigo un método que estoy empezando a practicar y tiene muchos puntos para quedarse como hábito diario. Es el método 20 – 20 – 20. Dedico nada más levantarse por la mañana, 20 minutos a mi físico, 20 minutos a mi parte mental y 20 minutos a mi espiritualidad. Para no afectar a mi horario de trabajo y de sueño, me levanto y me acuesto una hora antes. Tengo que deciros que hasta ahora y desde que lo estoy practicando, todo es positivo.
El ejercicio se completa dedicándote esa misma hora por la noche, 20 minutos a cada parte importante. Te muestro algunos ejemplos:
♥ Físico: estiramientos, ejercicio corporal, yoga facial, masajes, bailar… Cualquier actividad en la que trabajes tu parte física.
♥ Mental: leer, estudiar, escribir, ver noticias, repasar la agenda del día… Le damos esa importancia a nuestra parte mental.
♥ Espiritual: visualización de cómo quieres verte, meditación, rezo… Cada persona sabe cuál es su manera.
Aquí me tenéis si me necesitáis. Un abrazo muy fuerte y mucho ánimo a tanta, tanta gente que estáis pasándolo regular.
Cada día parece que nos queda menos para nuestra tan deseada, normalidad.
Vuestra entrenadora facial, Nieves.
- Published in Sin categoría, Yoga Facial
La ilusión de la noche de Reyes
La ilusión de la noche de reyes, no importa los años que pasen, es una noche mágica en la que esperamos a sus majestades, acostados en la cama, durmiendo a la fuerza para no despertar y convertirlos en purpurina.
Desde pequeñita en casa, como todos, les dejábamos tres copas de cava, tres trocitos de turrón de chocolate y tres monedas de veinte duros. Era una gran satisfacción la que sentía al ver que se lo habían bebido y comido todo, ¡era tan feliz recogiendo esas miguitas de turrón por la mañana!
A los camellos les dejábamos un cubo de agua y unas mandarinas, se quedaban abajo esperando pero los Reyes Magos, al terminar les bajaban su comida.
Recuerdo abrir un ojo y salir corriendo de la cama hacia el árbol de navidad, con ganas pero con miedo, nunca sabía si los pillaría con las manos en la masa, gracias que no pasó jamás, dicen que si los ves…desaparecen y eso, es lo último que deseaba, que desaparecieran ellos y los regalos.
La verdad, siempre eran muy generosos, me traían lo que pedía y algo más de sorpresa. Es cierto que mi carta era muy corta y solo pedía lo que realmente deseaba, por eso, siempre llegaba. Ahora, de mayor me gusta hacerlo de la misma manera, quiero poco pero lo poco que quiero, lo quiero de verdad.
Siempre quedará grabado en mis retinas aquel árbol mágico en aquella salita mágica de aquella casa mágica, con su paje y Reyes mágicos.
Y es que la magia de la navidad y de sus majestades nunca desaparece. Puede ser que algunos años estemos menos ilusionados o se nos olvide escribir y mandar la carta pero siempre, siempre, siempre hay una parte de nuestro corazón reservada para ellos tres.
Quiero compartir con todos vosotros la ilusión de esta noche de Reyes, que vuestros deseos se hagan realidad y la salud y el amor os acompañe siempre.
Feliz noche de Reyes.
Nieves.
- Published in Sin categoría
Ritual de fin de año
¿Quieres aprender el ritual de fin de año que me explicaron el día de Nochebuena?
Estamos en el final de 2021. Para la mayoría ha sido un año muy pesado, otros lo han podido vivir bastante mejor y otros tantos tienen muchas esperanzas puestas en el 2022.
Cualquiera que sea tu situación, te recomiendo el ritual de fin de año que aprendí el día de noche buena, muy útil para reflexionar sobre el 2021 y muy importante también para el 2022.
Vas a conseguir repasar todas las áreas importantes de tu vida y contarte la verdad sobre ellas. Es importante ser sincer@s con nosotr@s para que el ejercicio nos sea útil.
Te cuento los puntos a seguir:
♦ Chequeo del año en las seis áreas de tu vida:
- Autoconocimiento
- Cuerpo y salud
- Espiritualidad
- Carrera profesional y dinero
- Emociones y relaciones
- Formación
El chequeo debe ser contándonos la verdad, felicitándonos en lo que hemos hecho bien y siendo críticos con lo que podemos mejorar. Hazte estas preguntas:
¿Qué hemos hecho bien de cada área?
¿Qué podemos mejorar o qué cosas tenemos que introducir en el 2022 para que estas áreas nos aporten mucho más?
¿Estoy satisfech@ con alguna área más que con otra?
♦ El año que viene, al hacer de nuevo el ritual, revisa estos apuntes, podrás comprobar en qué áreas has avanzado durante el 2022. Revisa siempre todos los años anteriores para ver tus progresos.
♦ Escribe tus objetivos y prioridades para este año que empieza.
Es importante escribirlos además de pensarlos, de esta manera los bajas a tierra y el año que viene podrás revisarlos y ver cuántos logros de los que te propusiste has conseguido.
♦ Si te apetece puedes compartirlo con alguien de tu confianza y que juegue la vida en tu liga, es decir, alguién con el que puedas hablar de tus temas personales, sin juicios ni presiones, con la persona que te sientas libre de ser cómo tú eres y escuchad@ con libertad.
Muchas veces compartir rituales con gente especial, lo hace aún más especial.
♦ Y para finalizar, te recomiendo abrir estos apuntes cada dos o tres meses durante el año para poder ir chequeando nuestro proyecto de vida en el 2022. ver que los objetivos se van cumpliendo y si no es así, poner toda la carne en el asador para que se cumplan los máximos posibles.
Cada uno somos responsables de nuestra felicidad, pongamos la intención en que el 2022 te brinde lo que esperas de él.
Feliz final y comienzo de año nuevo. Desde Calma de Luna te doy las gracias por ser parte de mi propósito.
Salud, paz y mucho amor para tod@s.
Nieves, tu entrenadora facial.
- Published in General, Sin categoría
Maquillaje para días especiales
Alguna comida y/o cena especial se asoma por ahí, vamos a ver cómo sería un maquillaje de ojos para días especiales.
El maquillaje lo usamos para mejorar o potenciar algunos aspectos de nuestro rostro pero lo más importante es sentirnos bien y cómod@s con él. Es normal que si no sueles maquillarte, te veas muy rar@ con un maquillaje muy elaborado. Cada un@ con su estilo, esa es la clave.
¡Vamos allá! Te voy a decir los pasos de un maquillaje para días especiales, no tienes que seguirlos todo si no quieres.
1-MAQUILLAJE DE OJOS: En primer lugar maquillamos los ojos, de esta manera, si cae algo de polvo o restos en la ojera, podremos limpiar bien antes de poner la base de maquillaje.
1.1 Delineador:
♥ Yo tengo costumbre de delinear el ojo tanto por arriba como por abajo y terminar elevando la raya superior al finalizar el ojo para rasgarlo un poquito. No me gusta introducir la raya inferior dentro del ojo, por salud y porque la sensación que da es de ojo más pequeño.
♥ Si no quieres marcar mucho la mirada, el color marrón la suaviza. También puedes jugar con los colores y delinear la parte de abajo del mismo color que tu ropa. Si no tienes variedad en lápices de ojos, puedes hacerlo con un pincel finito y sombra, tengo que decir que me gusta mucho hacerlo así.
♥ Si tienes los ojos juntos, no dibujes la raya de mitad del ojo al lagrimal, se verán más juntos todavía y si los tienes redondos, puedes dibujar únicamente la raya superior alargando la raya y sacándola lo más recta posible para conseguir la sensación de ojo más alargado.
1.2 Sombras:
Las sombras las vamos a aplicar con colores claros dónde queramos resaltar y dar volumen y las sombras oscuras la aplicaremos donde queramos dar profundidad.
♥ Es decir, en un ojo saltón aplicaremos sombra oscura en el párpado móvil para hundirlo.
♥ En un ojo hundido aplicaremos sombra color claro en el párpado móvil y en un ojo grande con un buen párpado podemos aplicar sombra oscura en la cuenca del ojo y crear profundidad.
♥ Los ojos muy grandes con mucho espacio y no hundidos nos permiten hacer ahumados oscuros que dan una miradas impresionantes.
Lo importante en el maquillaje es identificar qué tipo de ojos tienes para darle la forma correcta e intentar llevarlo a dar una sensación de mirada más bonita. Si no tienes persona de confianza que te ayude, pregúntame.
1.3 Máscara de pestañas:
La máscara de pestañas es el toque final para el ojo.
♥ Peinarlas primero para separar los pelitos. Yo me maquillo solo las pestañas superiores y un truco que tengo es que las maquillo primero por encima de ellas (así las alargo más) y luego ya lo hago de la manera tradicional, peinando y abriendo los pelitos para darle su forma de abanico y ojo abierto. Si tienes dudas, pregúntame.
♥ Igual que en delineador nos encontramos con colores diferentes, por ejemplo el marrón para conseguir miradas menos intensas que con el negro o máscaras azules para personas más atrevidas.
2- BASE DE MAQUILLAJE: ahora vamos a poder retirar el resto de sombra que nos haya caído y empezar a maquillar el rostro. Nos aplicamos crema hidratante ¡y a empezar!
♥ Te recomiendo que uses una brocha o esponja para no mancharte las manos. Yo soy de brocha y la lavo a menudo con agua tibia y jabón suave. La dejo secar en horizontal o hacia abajo, nunca hacia arriba para que no queden restos de agua dentro del pelo.
♥ Aplicamos el maquillaje poco a poco para poder ir rectificando si nos pasamos de producto. A toquecitos con la brocha, repartiendo bien el producto, sin excesos, evitando manchas.
♥ Vamos a elegir una tonalidad muy parecida a nuestro tipo de piel. Si ponemos un tono muy oscuro se verá el corte en el cuello y eso queda muy artificial. La zona del cuello no la solemos maquillar, evitaremos así manchas en la ropa. La función de la base de maquillaje es cubrir imperfecciones y dar luz al rostro pero no subirle muchos tonos a la piel, ya que se verá mucha diferencia con el resto del cuerpo.
♥ Si tienes necesidad de subir la tonalidad de la piel puedes hacerlo con polvos, los hay bronceadores, que dan un tono muy bonito.
3- COLORETE: El colorete es magia en un maquillaje. Consigue dar volumen al rostro con muy poco producto pero hay que ponerlo en el lugar correcto.
♥ 3.1 Rostros redondos:
Al no tener marcado el hueso, colocaremos el colorete debajo del hueso del pómulo y en dirección a la sien. Así vamos a crear profundidad y parecerá que tienes más pómulo.
♥ 3.2 Rostros alargados:
Lo colocamos en línea recta y horizontal desde mitad de mejilla a la altura de la aleta de la nariz, hasta la oreja. El rostro así parece más corto ya que lo estamos «partiendo en dos.»
♥ 3.3 Rostros ovalados:
Colócate el colorete desde el dentro de mejilla hacia todos los contornos de la cara, en dirección ascendente. No pongas mucha cantidad, no es necesario.
♥ 3.4 Rostros cuadrados:
Aplica el colorete en la parte exterior y alta del pómulo, es la manera de suavizar las facciones.
♥ Si tu piel es clarita mejor usar rosa pálido, quedará más natural. Si tu piel es morena puedes usar rosas más subidos de tono, anaranjados, coral o incluso rojos bien difuminados para l@s más atravid@s.
4- LABIAL: Ahora le damos poca importancia al labial por el uso de mascarillas pero voy a explicarte cómo lo hago yo para que siempre lo puedas consultar.
♥ 4.1 Hidratar el labio.
♥ 4.2 Perfilar el contorno del labio del mismo color o muy parecido al labial que vaya a usar. De esta manera lo defino bien y el labio dura mucho más tiempo maquillado.
♥ 4.3 Maquillar el labio. Si no tienes mucha práctica, una manera de hacerlo y no salirte del contorno del labio es aplicarlo con un pincel plano. De esta manera lo aplicarás con más precisión. Usa solo un pincel para labios, no lo mezcles con el de sombra para ojos y también lo puedes limpiar con agua tibia y un jabón muy suave. Hay jabones especiales para el pelito de los pinceles y brochas.
♥ 4.3 Para darle más protagonismo al labio podemos maquillar los ojos en tono suave y darle más importancia al labial. Los colores rojos y fucsias son muy elegantes y atrevidos. El rosa o marrón claro te va a dar frescura a cara y mucha naturalidad. Apuesta por el que más vaya contigo en ese momento.
♥ 4.4 Aplica polvos traslúcidos al finalizar para sellarlos y mantener un maquillaje más duradero en el labio.
Y por último podemos iluminar zonas como, debajo de las cejas, sien, frente… pero siempre ten en cuenta que un maquillaje suave y sutil suele hacer más joven y natural, respetando la belleza propia de cada un@. Espero que este artículo sobre maquillaje para días especiales puedas practicarlo estos días y si te surge alguna duda, no dudes en preguntarme.
Con el maquillaje vamos a mejorar nuestro aspecto pero vamos a respetar nuestra esencia, que va por encima de todo.
Deseo que te sirva de ayuda y si tienes alguna consulta, aquí me tienes. Tu entrenadora de belleza,
Nieves.
- Published in General