Marzo, mes de la endometriosis
Marzo, mes de la endometriosis. Me resulta extraño hablar de mi vida personal pero este año no quiero dejar pasar la oportunidad.
Me siento responsable de alzar la voz, de contar a mucha gente que aún no sabe nada acerca de esta enfermedad que nos atañe a 1 de cada 10 mujeres en el mundo, mujeres que como yo, en su día normalizamos el dolor de regla y otros muchos síntomas y problemas que se van sumando al carro.
Quiero contaros cómo me he sentido todos estos años conviviendo con ella, en momentos fue una pesadilla y en otros aprendizaje.
Fue un shock cuando empecé a buscar embarazo y tardaba. En principio yo era una chica sana, que hacía deporte y se cuidaba, no entendía por qué me estaba costando tanto quedarme embaraza, además y muy importante, sufría desde años unas digestiones muy pesadas y unos dolores pélvicos muy fuertes, hasta el punto de dejar de hacer planes en días puntuales de cada mes, cancelar de un día para otros quedadas con amigas o dejar de vestirme como de costumbre. Hasta perdí un trabajo por no poder empezar la formación. Hasta ese punto me limitó la enfermedad, sí.
Una tarde en urgencias con una doctora muy joven, me enteré que tenía endometriosis, una enfermedad difícil de diagnosticar con la que convivía ya muchos años sin saberlo.
Esta noticia me paralizó, me asustó pero en el fondo me alegré de ponerle nombre a lo que estaba pasando.
Han sido 5 años complicados, con pérdidas, con dolor, cirugías, tratamientos y mucho foco pero, si echo la vista atrás puedo decir que además de ser una pesadilla ha sido una gran lección de vida. Jamás pensé que era capaz de sacar tanta fortaleza y paciencia o que tenía tanta gente bonita a mi lado y un compañero de vida tan maravilloso.
Ahora lo cuento y lo puedo escribir sin llorar pero han sido unos años muy duros para mi y para quien lo vivió en primera línea, mi marido, la persona que ha endulzado mis momentos más amargos, me ha sostenido en todo momento y con el que gracias a la vida, hemos sido papás.
Gracias a la vida y a mucha gente que nos hemos cruzado en el camino, empezando por la asociación de endometriosis de valencia, (@aendovalencia) que me ayudó a ponerle nombre a lo que estaba ocurriendo y me hizo reencontrarme con una persona muy importante, Marta.
Gracias a la que ha sido mi segunda casa durante algunos años, la clínica del equipo Juana Crespo (@equipojuanacrespo). Solo tengo palabras de agradecimiento para para mis doctoras, cirujano y mi querido amigo Vicente, que me abrió aquellas maravillosas puertas que harían nuestra ilusión realidad, nuestras dos bebés. A mi padre, por varios motivos y a mi madre por entenderme o esforzarse por hacerlo.
Me siento bien compartiendo porque sé que no es fácil este proceso para muchas mujeres y posiblemente ver que otras lo hemos pasado, ayude.
Me encantaría volver a escribir el año que viene en marzo, mes de la endometriosis, y poder decir que me sigo encontrando genial y que todo el esfuerzo ha merecido la pena.
Por el momento a cuidarme y a disfrutar de nuestros dos tesoros.
Un abrazo gigante y gracias por escuchar.
Vuestra entrenadora facial, Nieves.
- Published in General
¿Necesitas cosmética natural y fresca?
¡Por fin ha llegado el día en el que os puedo recomendar una firma cosmética natural que me encanta! ¿Necesitas cosmética natural y fresca?
Tras mucho tiempo probando productos naturales, marcas que no están mal pero que siempre les encontraba una pega, he descubierto Ringana.
Además de sus productos que son realmente buenos, la relación calidad-precio me parece espectacular. Me enamoró también la filosofía de la empresa, comprometida con el medio ambiente, con los animales y la salud. Esencial para mi y para poder recomendarla.
Esta firma es para ti si buscas un cosmético libre de tóxicos, que lo que te aplicas en tu piel sabes que no te va a dañar, que todo lo que vas a usar, suma. Algo realmente importante para nuestra salud y difícil de encontrar en el mercado.
Los productos RINGANA tienen fecha de caducidad, la demostración de frescor absoluto, pues los conservantes artificiales son de efecto dudoso e irrelevantes para la eficacia. En cambio, utilizan sustancias activas antioxidantes y altamente concentradas.
Además del cuidado facial y corporal, para mi es importante poder usar un desodorante prescindiendo totalmente de sales de aluminio y apoyar la función sudorípara natural de la piel. Si te apetece probar a ti también solo tienes que decírmelo y te ayudo a encontrar tu cosmético ideal en Ringana.
¿Necesitas cosmética natural y fresca?
Además, el pedido llega al domicilio que tú elijas, tu paquete llega sin moverte de casa.
Te dejo un enlace para contactarme https://www.yoga-facial.es/contacto/ o si lo prefieres por WhastApp, 641 96 04 85 o al correo info@yoga-facial.es
Como siempre, estaré encantada de ayudarte. Tu entrenadora facial, Nieves.
- Published in Cosmética
4 pasos para el cuidado de la piel
Es el gran dilema sobre el cuidado de la piel ¿Qué productos me aplico a diario? 4 pasos para el cuidado de la piel.
No necesitamos muchos productos ni demasiado tiempo. La idea es que en 6 o 7 minutos tengas tu rutina facial dominada. Vamos a ver los pasos realmente esenciales y después veremos un plus que puedes añadir a la rutina tras coger el hábito.
1- LIMPIEZA:
El primer paso hacia una piel bonita es una limpieza adecuada. Los productos limpiadores eliminan partículas de suciedad, sudor y maquillaje de manera suave y en profundidad. Te animo a usar cosmética ecológica y natural.
Distribuye el limpiador por la mañana y la noche en el rostro, cuello y escote humedecido, masajeandolo. A continuación, aclara con agua tibia.
2- TÓNICO:
La limpieza completa incluye tónico, refuerza a la leche limpiadora. Depende de tu tipo de piel puedes usar un tónico que equilibre, calme e hidrate la piel.
Lo aplicamos a continuación del limpiador, con un disco de algodón y dejamos absorber.
3- SÉRUM:
Son productos altamente concentrados.
El sérum revitalizante mejora el estado de la piel y alisa arrugas de forma duradera, estimulando la regeneración y la renovación celular. La piel adquiere enseguida un aspecto más juvenil y fresco. Ideal para pieles maduras o muy castigadas.
El sérum hidratante hidrata al máximo. La barrera dérmica se refuerza y la piel se presenta de nuevo con plenitud y brillo fresco.
Aplica el sérum después de la limpieza. Su fórmula altamente concentrada refuerza el efecto del tratamiento posterior, la crema.
4- CREMA:
Para piel normal o mixta su textura rica y calmante nutre y refuerza la piel seca. Una película protectora se mantiene durante todo el día sobre la piel, reduciendo la evaporación de la humedad cutánea. Ayuda a que las tensiones e irritaciones queden aliviadas.
El resultado es una piel que se siente cuidada de forma duradera.
Para piel madura su fórmula inteligente refuerza la función natural de la piel, protegiéndola de las influencias ambientales que nos afectan a diario. La piel se vuelve más resistente
y mantiene su equilibrio natural.
El resultado es una tez de poros finos, lisa y rosácea.
Aplicar por la mañana y la noche una pequeña cantidad en el rostro, cuello y escote y extender con masajes suaves, hasta que la piel haya absorbido completamente.
Si tienes dudas sobre qué productos usar para tu tipo de piel, consúltame. https://www.yoga-facial.es/contacto/
Un punto importantísimo para salir a la calle de día es la protección solar. Nunca debe faltarnos en casa y en el bolso.
Hasta aquí hemos visto el cuidado facial básico y estaría muy bien cumplir estos 4 pasos para el cuidado de la piel a diario, es evidente que notaremos cambios y mejoras en nuestro rostro pero somos muchas las que tenemos el hábito cogido y queremos un poco más.
Estos son los productos que añado a mi rutina facial cada día:
1- Contorno de ojos, normalmente lo aplico por la noche, una pequeña cantidad ayudándome de los masajes para el contorno, párpado y pata de gallo.
2- Exfoliante scrub, retira células muertas suavemente y apoya la regeneración de la piel. Las partículas exfoliantes naturales estimulan la circulación sanguínea y aportan un cutis rosáceo radiante, además de dejar una sensación lisa en la piel. Te recomiendo usar un producto natural libre de microplásticos. Normalmente lo aplico una vez por semana, con suaves masajes y retiro con agua tibia.
Si has llegado hasta aquí, estás comprometida con tu cuidado de la piel y no pasa nada si no sabes cómo empezar o ampliar tu rutina.
Aquí estoy para ayudarte si me necesitas. Me puedes escribir a WhastApp 641 96 04 85, al correo info@yoga-facial.es o dejar un comentario en el formulario https://www.yoga-facial.es/contacto/
Como siempre un placer, tu entrenadora facial, Nieves.
- Published in Cosmética
¿Consigues relajar tu rostro? ¡Acupresión facial!
¿Consigues relajar tu rostro? ¡Acupresión facial! Es una técnica que consiste en presionar unos puntos de tu rostro para relajar los músculos faciales, aliviar tensiones ¡y sentirte más joven!.
La acupresión facial es una técnica china, con la ayuda de nuestros dedos podemos practicarla y aprovecharnos de sus beneficios.
Cada punto de tu cara tiene un sentido espiritual y físico y cuando tocas tu rostro conectas directamente con tu esencia espiritual, por eso muchas personas la practican junto a la meditación, los masajes o cualquier momento de relajación, de esta manera potenciaremos las dos prácticas al unirlas.
¿Consigues relajar tu rostro? ¡Acupresión facial!
Es una técnica que utiliza los puntos de acupuntura del rostro para relajar y liberar tensiones. Si practicas con regularidad la acupresión facial, puedes aliviar el estrés y las emociones dolorosas.
Cuando estás emocionalmente equilibrada, tu piel luce brillante con el resplandor del bienestar. Es por esto que la acupresión facial nos puede ayudar a conciliar mejor el sueño, a relajarnos en momentos de estrés y tensión, a mejorar nuestra piel y a eliminar los dolores que causan tensiones en el rostro, por ejemplo en la mandíbula, cuello o frente.
Cuidarnos es símbolo de una buena autoestima, de querernos tal y como somos, ayudándonos en todo aquello que vamos necesitando, no sólo a nivel físico, también en el plano emocional y mental.
¿Consigues relajar tu rostro? ¡Acupresión facial!.
Además, la acupresión facial es el complemento perfecto a los masajes y gimnasia facial. Podrás introducirlo en tu entrenamiento facial ya que junto con las demás técnicas, liberamos esa tensión tan desagradable.
No necesitas ningún cosmético para practicarla, solamente tus manos y si te apetece, tu música relajante preferida.
Seguramente habrás aprendido conmigo la acupresión facial, o todavía no. En cualquier caso puedes contactarme si quieres retomar o aprender esta maravillosa práctica aquí (poner enlace a web)
Un placer como siempre. Tu entrenadora facial, Nieves.
- Published in Yoga Facial
¿Para qué gimnasia facial?
Es posible que te preguntes, ¿para qué gimnasia facial? Pues bien, tenemos más de 40 músculos faciales y practicando gimnasia facial podemos tonificarlos para tener un rostro más joven.
¿Te imaginas ejercitar tu rostro además del cuerpo? ¡Tengo que decirte que es posible!
El yoga facial ha venido para quedarse, es un conjunto de técnicas naturales y fáciles que te van a permitir entrenar y cuidar tu rostro desde casa, tú misma.
La gimnasia facial es para ti si tienes la sensación que con el paso del tiempo la cara «se te cae». Si no tienes tiempo o presupuesto para hacerte continuamente tratamientos de belleza, el yoga facial es para ti.
¿PARA QUÉ LA GIMNASIA FACIAL?
1- Para trabajar y elevar la musculatura, practicando regularmente verás los resultados en pocos meses.
2- Para no tener que caer en las redes del bótox y demás sustancias que no quieres para tu organismo.
3- Para verte igual de bella pero más joven.
4- Para encontrar tu momento del día que mereces.
Los ejercicios son fáciles, parecen muecas, otros son más avanzados pero capaces de practicarlos somos todos, a no ser que tengas alguna patología o problema en tu rostro.
La gimnasia facial se distingue de los masajes en que no masajeamos los músculos sino que los ejercitamos. Una buena comparación sería entre ir al gimnasio y hacerte un masaje en el cuerpo.
Normalmente las primeras semanas de entrenamiento tardarás un poco más en hacer los ejercicios pero cuando coges el ritmo y la práctica, en 15 minutos tienes la rutina facial completa.
¿CÚAL ES EL COMPLEMENTO IDEAL A LA GIMNASIA FACIAL?
1- Los masajes manuales con aceite natural o crema.
2- Los masajes con piedra de Jade y cuarzos, rodillo y gua sha.
3- Acupresión facial, con tus propios dedos.
Como ves, las 4 técnicas del yoga facial nos van a solucionar los problemas de flacidez, falta de luz en la piel, tensión facial y aparición de surcos o arrugas.
Si crees que el yoga facial es para ti y no sabes cómo ni por dónde empezar, pregúntame y te ayudo.
Te dejo el enlace al Ebook gratuito sobre Yoga facial (poner el enlace)
Un placer como siempre. Tu entrenadora facial, Nieves.
- Published in Yoga Facial
Esta Navidad es muy especial
Nuestra primera Navidad, el mejor regalo y por partida doble. Lo comparto con vosotr@s y aprovecho para darle las gracias a Papá Noel, el año pasado estaban en el primer renglón de su carta.
Feliz Navidad, magia, salud y mucho amor para todos. Disfrutemos de la mesa llena de familia, de los que están y de los huecos que se llenan solos, porque los que no están, siguen ahí.
Feliz noche buena y feliz Navidad, a la cama pronto y dejad vuestros zapatos junto al árbol si os habéis portado bien.
Un abrazo muy fuerte, Nieves.
- Published in General
¡Hoy cumplo 39 años!
Me encanta celebrar mi cumple, ¡hoy cumplo 39 años!
Como dicen algunos, hoy es mi día de cumple vida. Este año además no he podido tener mejor regalo, ser madre.
Los que me conocéis un poquito más, sabéis lo duros que han sido los dos últimos años pero a pesar de todo lo vivido estoy inmensamente agradecida por la suerte que tengo, porque sé que la vida me ha puesto delante lo que necesitaba en cada momento. He aprendido muchas cosas y todas me han servido para bien.
La fecha de mi cumpleaños siempre ha sido un momento mágico para mi, con mucha antelación preparaba mi lista de amiguitos de clase que vendrían a casa a merendar, una merienda que mi madre preparaba con mucho cariño en aquella salita.
Era un día bonito, llevaba a clase un paquete de chucherías para cada compañero y las orejas terminaban muy muy rojas pero valió la pena, era mi cumpleaños.
Al hacerme mayor las cosas van cambiando pero siempre ha sido y es un día especial. No falla pedir el deseo al soplar las velas, eso es sagrado.
Seguir una alimentación que me siente bien, relacionarme con la gente que me aporta positividad, dedicarme a lo que me gusta y poner mis prioridades en orden son las reglas que no quiero perder, que quiero seguir cumpliendo. Y si además puedo aportar felicidad y amor a la gente que me rodea, me doy por satisfecha.
También el aceptarme, no pensar que cumplir años y hacerme mayor es algo negativo ha sido importante para mi, el decir sin temor la edad y alegrarte de cumplir años creo que es muy sano y me alegro por ello. Es cierto que he sido persona de cuidarme bastante e intentar que los años vayan llegando pero sin dejar la huella que no me gusta, el descuido.
Si lo necesitas, puedo ayudarte. No es fácil saber por dónde empezar o si ya lo has hecho, aprender rutinas y técnicas nuevas que te ayuden a ver esa carita más cuidada y guapa aún si cabe.
A partir de enero comenzaré de nuevo con los cursos de yoga facial y clases de refuerzo para las que ya habéis hecho el curso. También vienen en camino nuevas formas de entrenamiento y grupos, os iré informando más adelante. Te dejo el enlace de los cursos y talleres https://www.yoga-facial.es/cursos-y-talleres/
Junto con la noticia de que ¡hoy cumplo 39 años! quiero REGALARTE un vídeo, te muestro masajes faciales avanzados, fáciles de realizar y que complementan tu rutina facial diaria. Solo tienes que pedírmelo.
Daros las gracias por estar ahí, un placer como siempre
Tu entrenadora facial, Nieves.
- Published in Belleza, Yoga Facial
Mejorar el párpado superior en 3 pasos
Buenos días, estoy muy feliz porque entramos en otoño y es una estación que me encanta. Hoy vengo a contaros algo muy interesante que me habéis preguntado mucho en el curso de yoga facial y en redes sociales, ¿Cómo mejorar el párpado superior en 3 pasos?
Esta zona se va debilitando, pierde tonicidad, se arruga con el paso del tiempo y la falta de cuidados estéticos. Desde casa podemos ayudar mucho a que no ocurra, ya que con nuestras propias manos y constancia he visto cambios impresionantes en el contorno del ojo de muchas personas.
Es sencillo, verás que no son rutinas difíciles y que están al alcance de todos. Os he dejado aquí un vídeo demostrativo y la explicación aquí debajo del paso a paso.
Necesitas un poco de crema de contorno de ojos, tus manos y si quieres, puedes ayudarte de un rodillo facial. Vamos a ver los pasos que debes seguir. Lo primero será limpiar la piel y colocarnos un poco de crema para el contorno del ojo y a continuación veremos ¿Cómo mejorar el párpado superior en 3 pasos?:
PASO 1:
Realizar ejercicio de gimnasia facial para el párpado superior. En el vídeo veréis que consiste en colocar el dedo índice y corazón en los extremos de la ceja para poner un poco de resistencia al músculo y a continuación elevamos la ceja hacia arriba y relajamos. En los apuntes del curso de Yoga facial vienen indicadas el número de repeticiones.
PASO 2:
Con la piel limpia, empezaremos colocando un poco de crema para el contorno del ojo por debajo de la ceja, sin apenas tocar el párpado móvil. La dirección del masaje será desde el principio de la ceja hasta el final, siempre por debajo de la misma. A continuación masajeamos la «pata de gallo» con masaje ascendente. En el vídeo tenéis la demostración.
PASO 3:
A mi me gusta finalizar con un ligero masaje ayudándome del rodillo de jade. Puede ser rodillo de jade o de otra gema, lo importante es que sea de un tamaño adecuado para la zona y que la dirección de los movimientos sea la correcta. También te lo muestro en el vídeo.
Mucha gente me pregunta si es mejor usar crema o aceite para esta zona. Es cierto que es más popular la crema porque parece más fácil de aplicar en zonas pequeñas y la mayoría de firmas ofrecen cremas para el contorno del ojo pero tengo que decir que algunas veces he usado aceite y poniendo poca cantidad, me ha ido de maravilla. Lo mejor será que pruebes y lo hagas con la textura que mejor te siente.
También es una pregunta frecuente el ¿Por qué me pican los ojos cuando me pongo el contorno?. Casi todas las veces es porque la aplicación del producto es errónea y se introduce dentro del ojo. Es importante saber que el producto no lo vamos a colocar en el párpado móvil (globo del ojo) sino, justo debajo de la ceja. El párpado móvil ya tiene su propia grasita en la piel y al parpadear corremos el riesgo de que el producto termine dentro del ojo.
De la misma manera ocurre si lo colocamos entre la ojera y el ojo pero de este tema hablaremos otro día, las bolsas y ojeras también tienen un cuidado especial y podemos ayudar mucho a mejorar su aspecto con gimnasia facial y masajes.
Si te siguen quedando dudas o quieres saber más sobre el Yoga facial, puedes consultarme por aquí https://www.yoga-facial.es/contacto/ o si lo prefieres en el correo info@yoga-facial.es
Estaré encantada de ayudarte.
De igual manera, si no has hecho el curso de yoga facial y quieres información, fechas y precios puedes escribirme y te cuento con detalle.
Para lo que necesites, tu entrenadora facial, Nieves.
- Published in Yoga Facial
Yoga Capilar, ¿lo conoces?
Muchas personas se interesan cada día más en cómo cuidar cada parte de su cuerpo de manera natural. Vamos a hablar del Yoga Capilar, ¿Lo conoces?
Se trata de 5 masajes, manuales y con “Guasha”. Estimulan el riego sanguíneo para OXIGENAR, DARLE CUERPO Y VOLUMEN a tu melena. Estos movimientos estimulan las terminaciones nerviosas, músculos y vasos sanguíneos.
♦ ¿CÓMO ES LA PRÁCTICA DE YOGA CAPILAR, ¿LO CONOCES?
Combinando los masajes capilares con las herramientas de jade y la estimulación con la yema de tus dedos, logramos unos resultados de relajación en la cabeza y un pelo más sano. ¡Toma nota para complementar en tus sesiones de yoga facial! Son sencillos masajes que podemos incluir en nuestra rutina, dos o tres días por semana y no tardarás más de 5 minutos en hacerlo.
- Published in Belleza
¿Cómo volver de vacaciones?
Una de las cosas que más nos gusta de las vacaciones es romper con la rutina y vivir un poco más relajadas sin horarios tan exigentes. Esto hace en muchas ocasiones que, la vuelta a la normalidad sea pesada, no estamos tan pendientes del reloj y nos dejamos llevar por lo que el cuerpo nos pide. ¿Cómo volver de vacaciones?
Es cierto que no siempre es del todo así, pero, el simple hecho de no tener las mismas obligaciones de siempre, nos provoca un estado más relajado.
Algunos expertos dicen que coger un hábito, una rutina, nos cuesta 21 días, y yo a veces me pregunto, ¿por qué a lo bueno me acostumbro tan tan rápido? Suena a broma, pero muchas estaréis de acuerdo conmigo, a la buena vida nos podemos acostumbrar muy pronto.
Y es que el mes de septiembre es parecido al de enero en cuanto a propósitos se refiere. Venimos del verano, viviendo desahogados, sin tanta norma ni exigencia y nos enfrentamos a esa vuelta a la «vida real», esa normalidad que mucha gente la vive al contrario, la espera con ganas, están deseando volver a su rutina y empezar con su marcha normal del año.
Estés en un lado o en el otro, para todos llega septiembre y con él quería proponerte un reto, estoy segura que te encantará.
Puede ser que hayas dejado tus masajes y ejercicios de lado este verano (o puede que seas una facial-adicta como yo) y hayas seguido con tu entrenamiento facial.
Si eres del primer grupo, te propongo retomar tus ejercicios, tu rutina facial, porque estamos de acuerdo en que la constancia será la responsable de que veas esos fantásticos resultados que el Yoga facial tiene preparados para ti.
¿Cómo volver de vacaciones? ¿Se te ocurre mejor manera de volver a la normalidad que dándote esos mimos y cuidados que tanto mereces?
Te invito a que practiques tu rutina de ejercicios, masajes y nuestros maravillosos cuarzos junto a la acupresión facial y si en algún momento tienes alguna duda, pregunta o necesitas refrescar algo del curso, no dudes en escribirme. Para eso y mucho más, estoy a tu lado.
Te dejo un enlace a mis cursos y talleres por si aún no has hecho tu curso de Yoga facial. Puedes visitar mi web para encontrar más información sobre la práctica de Yoga facial. https://www.yoga-facial.es/cursos-y-talleres/
Tu entrenadora facial, Nieves.
- Published in Yoga Facial