Se acercan fechas brillantes
Hola, se acercan fechas brillantes. Si eres de las que le gusta la navidad, preparar cena y comida, decorar tu casa, regalar… lo que te voy a contar es para ti.
Yo he tenido años de todo, años que me hubiese metido debajo de una manta y salido el 7 de enero y años que ya en el puente de diciembre he montado el árbol y comenzado con el espíritu navideño.
En mi caso ha tenido que ver mi estado de ánimo o por personas que te faltan… siempre los vas a echar de menos, pero es cierto que hay años que te puede pillar un poquito más floja y lo sufres diferente.
¡Vengo a darte un punto brillante para esta navidad! Hace ya algún tiempo una personita muy muy especial, me contó un ritual navideño, es un ritual celta y es tan mágico que lo puedes hacer con gente muy especial o sola.
Normalmente, yo lo hacía con un grupo de amigas y últimamente lo he hecho con mi marido, pero este año seguramente haga un mix y lo hagamos todos juntos. Es divertido y mágico a la vez. Si te apetece conocerlo puedes contestarme a este correo o escribirme por WhatsApp 641 96 04 85 y te cuento los detalles para que lo prepares.
Está lleno de deseos, luz y comida. ¿Te apetece?
Aprovecho para decirte que ya están las tarjetas de regalo para navidad de yoga facial. Te pongo aquí los ejemplos, pero si tienes otra idea o sois otro número de personas dímelo y lo ajustamos como necesites. Al mandar la tarjeta de regalo, se borra el precio y se puede añadir dedicatoria si tú lo deseas. !Se acercan fechas brillantes, brilla tú con ellas!
Para lo que me necesites, tu entradora facial, Nieves de Luna.
- Published in Sin categoría
¿Por qué duelen las piernas en verano?
¿Por qué duelen las piernas en verano y la sensación de piernas cansadas?
En verano, es común que las piernas duelan y se sientan cansadas debido a dos factores principales:
- El calor: Durante los meses de verano, las altas temperaturas pueden hacer que los vasos sanguíneos se dilaten, lo que dificulta que la sangre circule eficientemente de vuelta al corazón desde las piernas. Esto puede provocar una acumulación de sangre en las extremidades inferiores, causando hinchazón, pesadez y dolor.
- La falta de movimiento: En verano, es posible que pasemos más tiempo sentados o de pie, especialmente si estamos de vacaciones o en momentos de ocio. La falta de movimiento y la posición estática pueden hacer que la sangre se acumule en las piernas, lo que agrava aún más el problema circulatorio.
Para mejorar estos efectos y aliviar la sensación de piernas cansadas, es importante mantenerse hidratado, hacer ejercicio regularmente y elevar las piernas siempre que sea posible para favorecer el retorno venoso.
También puedes utilizar un producto en spray que puede ser de gran ayuda:
Adiós, piernas pesadas. Gracias a la potente sal de magnesio, el FRESH light legs refresca enseguida piernas, tobillos y pies cansados. Ya sea en casa o fuera, después de caminar, estar de pie o sentado mucho tiempo en el trabajo, este spray fresco, dulce y alimonado alivia enseguida las retenciones de agua y aporta más ligereza.
El FRESH Light legs es toda una “maravilla del bienestar”, pues ayuda a rebajar el estrés y reducir el cansancio y la fatiga, lo que a su vez contribuye a una mejor recuperación. La menta y el jengibre aportan frescor inmediato.
Los extractos de castaño de indias, hamamelis, rusco y ciprés apoyan la microcirculación, mejorando la circulación sanguínea. El alga roja reduce hinchazones e irritaciones cutáneas.
Recuerda que, si experimentas problemas de salud persistentes o dolor intenso en las piernas, es esencial consultar a un profesional de la salud para recibir una evaluación y un tratamiento adecuados.
El cuidado preventivo y mantener hábitos saludables es clave para disfrutar del verano sin molestias en las piernas. Yo uso el spray a diario, si lo necesitas solo tienes que decírmelo. ¡Espero que esta información te sea útil!
Un placer como siempre, tu entrenadora facial, Nieves de Luna.
- Published in Sin categoría
Pon a raya la papada
La papada es una de las zonas que más suelen preocupar con el paso de los años. Pon a raya la papada.
Es una parte del rostro en la que la gravedad juega malas pasadas y también el no saber en qué dirección masajear o qué tipos de masajes hacer, puede perjudicar más que ayudar.
Al cuello y la papada hay que hay que incluirlos en los cuidados faciales diarios:
- Desmaquillar la piel
- Exfoliar una vez por semana
- Aplicar crema o aceite a diario (con las manos o con el rodillo y gus sha)
- Aprovechar el momento de aplicar el cosmético para masajear
- Ejercicio gimnasia facial
¿Cómo lo haremos? Lo verás en el vídeo que he preparado.
En un par de minutos verás y recordarás cómo tratar cuello y papada. ¡Pon a raya la papada!
No olvides que puedes contar conmigo para lo que necesites, cualquier duda o pregunta, aquí me tienes.
Tu entrandora facial, Nieves de Luna.
- Published in Sin categoría
¿Consigues hacer tu rutina facial?
Buenas tardes, hoy tenemos un tema importante entre manos, ¿consigues hacer tu rutina facial?
El día suele ser frenético, el trabajo, familia, deporte, la casa… tenemos numerosas tareas diarias, no organizarnos bien pueden superarnos.
Cada una tiene un caso diferente pero en lo que coincidimos todas es, en que nos gustaría sacar más tiempo para dedicarlo a nosotras mismas. Practicar nuestra actividad favorita, tomar un café con amigas, leer o cuidarnos y mimarnos como merecemos.
Si esto último lo estás consiguiendo, ¡FELICIDADES!. Si no es así, quiero ayudarte.
Seguramente sabes el orden de cómo hacerlo, tienes tu programa de yoga facial y sabes los pasos para el cuidado de la piel pero te falta encontrar el momento para hacerlo. ¿Consigues hacer tu rutina facial?
Te voy a contar qué hago yo para conseguirlo:
- Intento hacer mi rutina de ejercicios faciales siempre a la misma hora y en el mismo lugar.
- Me resulta más sencillo hacerlo a continuación de otro aseo personal (ducha, limpieza facial, limpieza dental..)
- Me obligo al menos a hacerlo 4 o 5 días por semana pero si alguna semana no lo consigo, no me fustigo ni me siento mal, lo acepto.
- Trato de darme masajes a diario, aprovecho el momento de aplicarme mi aceite facial para hacerlos. Si algún día no hago todos los masajes, no pasa nada, hago los que puedo.
- No me acuesto con maquillaje o restos de polución en la piel. Para que no me de pereza limpiarme la piel, lo hago al llegar a casa, no espero al momento de dormir.
Puede ser que te cueste sacar los apuntes o poner los vídeos. Puede ser que tardemos unos días en memorizar los ejercicios.
Mientras tanto te voy a dar tres ideas:
- Hazte una chuleta pequeña, a tu manera, con tus palabras que te ayude a recordar qué ejercicio sigue al anterior y cuántas repeticiones hay que hacerlo.
- También puedes reservarte unos minutos para memorizarlos y así ahorrar tiempo todos los días en tu entrenamiento. Confío que será muy fácil de memorizar para ti.
- Y tengo que reconocerte que además de hacer todo esto, he utilizado alarmas en el móvil para llegar al punto en el que estoy, hacer el entrenamiento completo en 12 minutos.
Otra idea que puedo ofrecerte es, si tienes un poco de tiempo libre por la mañana y otro poco por la tarde/noche, puedes hacer la mitad del entrenamiento por la mañana y la otra al final del día. Siempre completando el entrenamiento en el día y realizando el calentamiento las dos veces.
Si te apetece hablar conmigo de esto o quieres que te ayude a iniciar de nuevo la práctica de Yoga facial, no olvides que estoy aquí para ayudarte.
Tu entrenadora facial, Nieves de Luna.
- Published in Sin categoría
Acupresión facial
La acupresión facial es implementada para hallar la sensación de relajación y el bienestar de quien lo practica, mediante una técnica en la cual se ejerce presión sobre una zona del cuerpo, utilizando los dedos, los pulgares, las palmas y los codos.
Su historia se origina en el año 2500 A.C. en China y desde entonces ha formado parte de la medicina tradicional, aunque cada vez es más practicada en los estándares occidentales.
Vamos a centrarnos en la acupresión facial, cuyo objetivo es relajar el rostro. Al final os muestro un vídeo práctico.
Se comienza realizando un masaje facial estimulando los meridianos pertinentes, con el objetivo de solventar la situación de salud y, a su vez, logrando cambios estéticos, por ejemplo:
- Favorecer la circulación de energía.
- Aliviar la tensión facial.
- Obtener brillo en la piel.
- Ayudar a tonificar la piel.
- Mejorar el acné y las líneas de expresión.
Pautas para realizar la acupresión facial:
- Reserva 10 minutos para hacer la acupresión facial.
- Al principio comienza con 1 o 2 puntos para tratar por día y así poder familiarizarte.
- Respira profundamente y concentra toda tu atención en la presión que estás realizando en cada zona.
- No te preocupes si al principio no tienes los dedos en el lugar exacto, debes tenerlos lo más cerca posible del punto que te señalo y empezar a estimular el flujo en esa zona, poco a poco verás que tus dedos de manera instintiva terminan exactamente en el punto.
- Para presionar las zonas puedes usar sólo el dedo índice o la yema de varios dedos.
- Procura no estirar ni tensar la piel cuando trabajes los puntos.
- Toca de manera simultánea cada uno de los lados de la cara, ejerciendo una presión suave pero constante durante 10 segundos.
- Puedes hacer 10 pequeños círculos mientras presionas el punto en dirección a las agujas del reloj, esto ayudará a liberar la energía estancada.
Si necesitas saber un poquito más, no dudéis en preguntarme.
Un abrazo, tu entrenadora de belleza,
Nieves
- Published in Sin categoría
¿Usas mascarilla facial?
En tu rutina facial, ¿usas mascarilla facial?
Con mis cuidados faciales soy bastante práctica, no uso mucha cosmética, tengo lo que verdaderamente necesito.
Normalmente incluyo en mi rutina de cuidados faciales una mascarilla a la semana.
Hoy te voy a mostrar los tres tipos de mascarilla que tengo:
MASCARILLA DE ARCILLA BLANCA, me gusta porque es fácil de aplicar.
- La preparo en un bol añadiendo una cuchara pequeña de arcilla y un poco de agua tibia. La mezclo bien y la aplico con un pincel facial.
- Sus propiedades son: anti edad, reafirmante e hidratante. Aporta mucha luminosidad a la piel, me noto un efecto clarificante. La retiro pasados 10 minutos con un poco de agua tibia y un algodón.
- Tiempo de exposición: 10 minutos.
MASCARILLA HIDRATANTE, su textura en crema es muy agradable.
- Se aplica y retira muy fácilmente. La piel queda muy suave.
- Su propiedad principal es: hidratante.
- Tiempo de exposición: 10 minutos.
MASCARILLA VELO, contiene ácido hialurónico.
- La aplico sobre todo el rostro intentando no dejar ninguna arruga, dejándola bien pegada a la piel.
- Su propiedad principal: suavizar las líneas de expresión.
- Tiempo de exposición: 10 minutos.
¿Usas mascarilla facial? La mascarilla es el complemento perfecto a unos cuidados diarios básicos. Es un producto que, junto al exfoliante, se usa solo una vez por semana y depende de tu tipo de piel, puedes usar una u otra.
Siempre que puedo, reservo 15 minutos del domingo para exfoliar el rostro y aplicar la mascarilla. Es mi ritual y tiempo que aprovecho para dedicarme un rato de mimos y cuidados conmigo misma.
Las que habéis hecho el curso de yoga facial, sabéis que reservo 10 minutos del domingo para hacer la acupresión facial, pues bien, intento hacerla antes de aplicar la mascarilla.
Imaginad cómo me quedo de relajada…
Espero que os haya ayudado con las mascarillas faciales, es una pregunta que me hacéis mucho y se merecía un artículo de blog.
Os dejo el vídeo para que comprobéis las mascarillas y cómo las aplico.
Un placer como siempre, un abrazo fuerte,
Nieves, tu entrenadora facial.
- Published in Cosmética, Sin categoría
¿Qué es una entrenadora facial?
¿Has oído hablar sobre el entrenamiento facial, la tonificación muscular del rostro o Yoga facial? ¿Sabes qué es una entrenadora facial?
Tengo novedades y un formato nuevo de entrenamiento que te puede interesar.
¿TE PASA QUE ENTRENAR SOLA TE ABURRE O SE TE OLVIDA?
Lo sé, puede que seas de las personas que no consigue hacer su rutina de ejercicios y masajes sola. Y en el fondo quieres, pero ¿te invade la pereza o la procrastinación?
¡NO TE PREOCUPES!
He pensado la manera para que entrenemos juntas y sigas aprendiendo cada día un poco más sobre todo lo que tú necesitas.
He creado unos bonos de entrenamiento y unos programas mensuales para acompañarte, enseñarte, corregirte, guiarte y ayudarte a evitar la flacidez muscular, a recuperar el brillo y la firmeza en la piel pero sobre todo, para enseñarte a cuidar tu rostro, tú misma, algo que es muy importante.
Muchas de vosotras habéis hecho el curso y habéis aprendido la rutina facial. La mayoría lo practicáis solas en casa pero también algunas me habéis contado que solas no os apetece practicarlo.
Por eso, he pensado en ofrecer el entrenamiento facial mensual, en el que nos vemos todas las semanas, una o dos veces, para ayudarte y acompañarte. Así te ayudaré a coger el hábito diario.
Seguiré también con el curso de tres sesiones para aprender Yoga facial pero incluyo esta modalidad de acompañamiento para quien lo prefiera.
Si te apetece entrenar semanalmente y participar en mi nuevo modelo de entrenamiento, estaré encantada de ayudarte. Solo tienes que ponerte en contacto conmigo, rellenando el formulario, aquí en la web en el apartado de, «Contacto». O si lo prefieres puedes contactar conmigo en redes sociales, en info@yoga-facial.es o en el 641 96 04 85.
Te explicaré todas las opciones sin ningún tipo de compromiso.
Un placer como siempre,
Tu entrenadora facial, Nieves de Luna.
- Published in Sin categoría, Yoga Facial
¿Cómo te proteges del sol?
Estamos deseando que llegue el buen tiempo, los días soleados, tiempo de quitarse las chaquetas y disfrutar de esos rayitos de sol que nos dan tanta vida. ¿Cómo te proteges del sol?
Es tiempo de fallas, como decimos en Valencia.
Desde ya es cuando no debemos descuidar nuestra piel y protegerla de los daños solares para evitar las temidas manchas en la piel y desde luego, enfermedades y patologías.
El factor de protección solar (SPF) de un protector solar solo es completamente eficaz durante dos horas después de ser puesto. Los expertos recomiendan llevar consigo un bote de SPF 30 a SPF 50.
¿Cómo te proteges del sol? Te voy a dar algunos tipos para incluir hábitos en el día a día.
TIPS EXPOSICIÓN SOLAR:
♦ Antes de salir a la calle nos aplicamos la protección solar mínimo 15 minutos antes.
♦ El orden de aplicación es, siempre la protección solar lo último. Si nos queremos aplicar cualquier crema facial, lo hacemos antes de la protección solar.
♦ Si vamos a salir de casa maquilladas, aplicamos el maquillaje a continuación del protector solar.
♦ Es muy cómodo usar maquillajes que ya contengan la SPF o usar protectores con color, los hay muchos y de varios tonos.
♦ Ya no es un problema que los protectores sean densos y grasos, los hay que nos dejan la piel mate, sin brillo. Para muchos, es desagradable ir esa sensación aceitosa por la calle.
♦ Para exposición solar larga, en playa o monte, se aconseja usar además, un sombrero que tape completamente la cara. ¡Hay chulísimos!
El sol tiene muchos beneficios para nuestro organismo pero una buena protección solar hará que disfrutemos de todos esos beneficios sin poner en riesgo nuestra piel.
Si crees que puedes tener algún problema o tienes algún síntoma que te preocupe en la piel, es necesario que visites a tu dermatólogo y te haga un chequeo.
TIPS AL LLEGAR A CASA:
♦ Tan importante es aplicar la protección solar como retirarla. Al llegar a casa, límpiate el rostro.
♦ A continuación, aplícate tu crema o aceite facial.
♦ Ayúdate de unos ligeros masajes faciales para relajar y mimar tu piel al llegar a casa.
Vamos a disfrutar del buen tiempo que nos regala la vida, un abrazo y aquí me tienes para cuando me necesites,
Nieves, tu entrenadora facial.
- Published in Sin categoría
¿Cómo cuidar tu rodillo de Jade y gua sha?
Hola, hoy te voy a contar cómo cuidar tu rodillo de jade y gua sha de jade o de cualquier otra gema.
Es la tendencia por excelencia de este año y seguro que has oído hablar o visto vídeos sobre ellos.
Si tienes que elegir un lugar para comprarlas, asegúrate que tengan su certificado gemológico, a mi me gusta saber que los minerales de los que están hechos son de calidad.
Mis preferidas son el jade verde y el cuarzo rosa pero la morada de amatista también está entre mis preferidas. ¿Y la tuya? ¿Cuál es tu preferida?
Vamos con unos consejos en los que te voy a contar, cómo cuidar tu rodillo de jade y gua sha si el uso es uso propio y en casa:
♦ Asegúrate de que la piedra es de calidad.
♦ Úsalas una vez aplicado el aceite facial.
♦ Limpia con una toalla suave o algodón húmedo la zona que has usado. Retira los restos de aceite pero no uses productos muy agresivos para limpiarla, un jabón muy suave estaría bien.
♦ No es necesario meterlas en el congelador. Si la piedra es buena, su estado natural es frío.
♦ Masajea las zonas dónde quieras provocar una ligera hiperemia en la piel y activar la circulación sanguínea.
♦ Los días de luna llena puedes sacarlas al balcón para cargarlas con la energía de la luna.
♦ Si te apetece limpiarlas y retirarles las energías que han ido absorbiendo, pásales una varita de incienso o de palo santo.
El rodillo y la gua sha son instrumentos milenarios. En los cuidados de belleza Asiáticos son un imprescindible desde hace mucho y por fin ha llegado a nuestras vidas para quedarse.
Darnos masajes con las manos es una maravilla y más maravilla aún es poder incorporar instrumentos nuevos que aporten beneficios y que sus precios se adapten a todo tipo de bolsillos.
Son masajeadores que si los cuidas bien, los tendrás por siempre.
¿Te gustaría incluirlo en tus cuidados faciales? Si te apetece aprenderlo y/o no sabes dónde comprarlos, consúltame y te doy información.
Un placer como siempre,
Tu entrenadora facial, Nieves.
- Published in Sin categoría
Un plan con amig@s y Yoga facial
¿Eres de organizar planes con tus amig@s? Tengo para ti un plan con amig@s y yoga facial. SI HAS SIDO ALUMNA MÍA TENGO UN REGALO PARA TI.
¡Hola! Quiero contarte que una de las clases de la semana pasada la hice con cinco compañeros de trabajo y tengo que deciros que acostumbrada a hacer las clases individuales, la encontré muy interesante y me gustó mucho también.
Es un momento en el que además de aprender algo nuevo y saludable, te juntas con tu gente y haces una actividad que luego puedes comentar y compartir la práctica junt@s, si os apetece.
Puedes preguntarme para más información pero te adelanto que al ser una pareja o grupo de máximo cinco personas, el curso puede hacerse en dos sesiones de hora y media o en tres sesiones de una hora, lo que mejor os venga a todos. También varía el precio, si lo hacéis en pareja se reduce el precio y si es en grupo se reduce un poco más aún.
ATENCIÓN, quiénes organizan estas quedadas, si son alumn@s de Calma de Luna, ya han hecho el curso o están en ello, ¡esta actividad se la REGALO!
Te ofrezco una idea más para hacer actividades si no vas a salir de casa y quieres hacer algo interesante. Puedes hacerlo tanto individual como colectivo, nos conectamos on-line, un plan con amig@s y yoga facial.
Y además de contarte todo esto me gustaría compartir contigo un método que estoy empezando a practicar y tiene muchos puntos para quedarse como hábito diario. Es el método 20 – 20 – 20. Dedico nada más levantarse por la mañana, 20 minutos a mi físico, 20 minutos a mi parte mental y 20 minutos a mi espiritualidad. Para no afectar a mi horario de trabajo y de sueño, me levanto y me acuesto una hora antes. Tengo que deciros que hasta ahora y desde que lo estoy practicando, todo es positivo.
El ejercicio se completa dedicándote esa misma hora por la noche, 20 minutos a cada parte importante. Te muestro algunos ejemplos:
♥ Físico: estiramientos, ejercicio corporal, yoga facial, masajes, bailar… Cualquier actividad en la que trabajes tu parte física.
♥ Mental: leer, estudiar, escribir, ver noticias, repasar la agenda del día… Le damos esa importancia a nuestra parte mental.
♥ Espiritual: visualización de cómo quieres verte, meditación, rezo… Cada persona sabe cuál es su manera.
Aquí me tenéis si me necesitáis. Un abrazo muy fuerte y mucho ánimo a tanta, tanta gente que estáis pasándolo regular.
Cada día parece que nos queda menos para nuestra tan deseada, normalidad.
Vuestra entrenadora facial, Nieves.
- Published in Sin categoría, Yoga Facial
- 1
- 2