
Alguna comida y/o cena especial se asoma por ahí, vamos a ver cómo sería un maquillaje de ojos para días especiales.
El maquillaje lo usamos para mejorar o potenciar algunos aspectos de nuestro rostro pero lo más importante es sentirnos bien y cómod@s con él. Es normal que si no sueles maquillarte, te veas muy rar@ con un maquillaje muy elaborado. Cada un@ con su estilo, esa es la clave.
¡Vamos allá! Te voy a decir los pasos de un maquillaje para días especiales, no tienes que seguirlos todo si no quieres.
1-MAQUILLAJE DE OJOS: En primer lugar maquillamos los ojos, de esta manera, si cae algo de polvo o restos en la ojera, podremos limpiar bien antes de poner la base de maquillaje.
1.1 Delineador:
♥ Yo tengo costumbre de delinear el ojo tanto por arriba como por abajo y terminar elevando la raya superior al finalizar el ojo para rasgarlo un poquito. No me gusta introducir la raya inferior dentro del ojo, por salud y porque la sensación que da es de ojo más pequeño.
♥ Si no quieres marcar mucho la mirada, el color marrón la suaviza. También puedes jugar con los colores y delinear la parte de abajo del mismo color que tu ropa. Si no tienes variedad en lápices de ojos, puedes hacerlo con un pincel finito y sombra, tengo que decir que me gusta mucho hacerlo así.
♥ Si tienes los ojos juntos, no dibujes la raya de mitad del ojo al lagrimal, se verán más juntos todavía y si los tienes redondos, puedes dibujar únicamente la raya superior alargando la raya y sacándola lo más recta posible para conseguir la sensación de ojo más alargado.
1.2 Sombras:
Las sombras las vamos a aplicar con colores claros dónde queramos resaltar y dar volumen y las sombras oscuras la aplicaremos donde queramos dar profundidad.
♥ Es decir, en un ojo saltón aplicaremos sombra oscura en el párpado móvil para hundirlo.
♥ En un ojo hundido aplicaremos sombra color claro en el párpado móvil y en un ojo grande con un buen párpado podemos aplicar sombra oscura en la cuenca del ojo y crear profundidad.
♥ Los ojos muy grandes con mucho espacio y no hundidos nos permiten hacer ahumados oscuros que dan una miradas impresionantes.
Lo importante en el maquillaje es identificar qué tipo de ojos tienes para darle la forma correcta e intentar llevarlo a dar una sensación de mirada más bonita. Si no tienes persona de confianza que te ayude, pregúntame.
1.3 Máscara de pestañas:
La máscara de pestañas es el toque final para el ojo.
♥ Peinarlas primero para separar los pelitos. Yo me maquillo solo las pestañas superiores y un truco que tengo es que las maquillo primero por encima de ellas (así las alargo más) y luego ya lo hago de la manera tradicional, peinando y abriendo los pelitos para darle su forma de abanico y ojo abierto. Si tienes dudas, pregúntame.
♥ Igual que en delineador nos encontramos con colores diferentes, por ejemplo el marrón para conseguir miradas menos intensas que con el negro o máscaras azules para personas más atrevidas.
2- BASE DE MAQUILLAJE: ahora vamos a poder retirar el resto de sombra que nos haya caído y empezar a maquillar el rostro. Nos aplicamos crema hidratante ¡y a empezar!
♥ Te recomiendo que uses una brocha o esponja para no mancharte las manos. Yo soy de brocha y la lavo a menudo con agua tibia y jabón suave. La dejo secar en horizontal o hacia abajo, nunca hacia arriba para que no queden restos de agua dentro del pelo.
♥ Aplicamos el maquillaje poco a poco para poder ir rectificando si nos pasamos de producto. A toquecitos con la brocha, repartiendo bien el producto, sin excesos, evitando manchas.
♥ Vamos a elegir una tonalidad muy parecida a nuestro tipo de piel. Si ponemos un tono muy oscuro se verá el corte en el cuello y eso queda muy artificial. La zona del cuello no la solemos maquillar, evitaremos así manchas en la ropa. La función de la base de maquillaje es cubrir imperfecciones y dar luz al rostro pero no subirle muchos tonos a la piel, ya que se verá mucha diferencia con el resto del cuerpo.
♥ Si tienes necesidad de subir la tonalidad de la piel puedes hacerlo con polvos, los hay bronceadores, que dan un tono muy bonito.
3- COLORETE: El colorete es magia en un maquillaje. Consigue dar volumen al rostro con muy poco producto pero hay que ponerlo en el lugar correcto.
♥ 3.1 Rostros redondos:
Al no tener marcado el hueso, colocaremos el colorete debajo del hueso del pómulo y en dirección a la sien. Así vamos a crear profundidad y parecerá que tienes más pómulo.
♥ 3.2 Rostros alargados:
Lo colocamos en línea recta y horizontal desde mitad de mejilla a la altura de la aleta de la nariz, hasta la oreja. El rostro así parece más corto ya que lo estamos «partiendo en dos.»
♥ 3.3 Rostros ovalados:
Colócate el colorete desde el dentro de mejilla hacia todos los contornos de la cara, en dirección ascendente. No pongas mucha cantidad, no es necesario.
♥ 3.4 Rostros cuadrados:
Aplica el colorete en la parte exterior y alta del pómulo, es la manera de suavizar las facciones.
♥ Si tu piel es clarita mejor usar rosa pálido, quedará más natural. Si tu piel es morena puedes usar rosas más subidos de tono, anaranjados, coral o incluso rojos bien difuminados para l@s más atravid@s.
4- LABIAL: Ahora le damos poca importancia al labial por el uso de mascarillas pero voy a explicarte cómo lo hago yo para que siempre lo puedas consultar.
♥ 4.1 Hidratar el labio.
♥ 4.2 Perfilar el contorno del labio del mismo color o muy parecido al labial que vaya a usar. De esta manera lo defino bien y el labio dura mucho más tiempo maquillado.
♥ 4.3 Maquillar el labio. Si no tienes mucha práctica, una manera de hacerlo y no salirte del contorno del labio es aplicarlo con un pincel plano. De esta manera lo aplicarás con más precisión. Usa solo un pincel para labios, no lo mezcles con el de sombra para ojos y también lo puedes limpiar con agua tibia y un jabón muy suave. Hay jabones especiales para el pelito de los pinceles y brochas.
♥ 4.3 Para darle más protagonismo al labio podemos maquillar los ojos en tono suave y darle más importancia al labial. Los colores rojos y fucsias son muy elegantes y atrevidos. El rosa o marrón claro te va a dar frescura a cara y mucha naturalidad. Apuesta por el que más vaya contigo en ese momento.
♥ 4.4 Aplica polvos traslúcidos al finalizar para sellarlos y mantener un maquillaje más duradero en el labio.
Y por último podemos iluminar zonas como, debajo de las cejas, sien, frente… pero siempre ten en cuenta que un maquillaje suave y sutil suele hacer más joven y natural, respetando la belleza propia de cada un@. Espero que este artículo sobre maquillaje para días especiales puedas practicarlo estos días y si te surge alguna duda, no dudes en preguntarme.
Con el maquillaje vamos a mejorar nuestro aspecto pero vamos a respetar nuestra esencia, que va por encima de todo.
Deseo que te sirva de ayuda y si tienes alguna consulta, aquí me tienes. Tu entrenadora de belleza,
Nieves.